

La tradición culinaria de la Comunidad Valenciana es una de las más antiguas y como tal, constituye un tiene un valor cultural muy preciado. Como sucede en todas las regiones costeras, los productos de mar están en el centro de la escena, de la mano de las frutas y verduras de estación y el mejor aceite de oliva virgen extra.
Hoy veremos cómo preparar uno de los platos más emblemáticos de esta cocina. Se trata de la titaina, una preparación que, como cuentan desde el portal Valencia Bonita, es uno de los símbolos de Cabanyal y El Canyamelar, el barrio marinero por excelencia de la capital.
Si bien tiene algunas similitudes con el pisto manchego, este platillo tiene identidad y sabor propio. La principal diferencia está en el ingrediente estrella: el atún rojo de la costa de la península española.
Ingredientes de la titaina valenciana

- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 300 gramos de lomo de atún
- 40 gramos de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 kg de tomate triturado
- 1 cucharadita de azúcar
- Pimentón
- Sal
Elaboración de la titaina valenciana
Para preparar una auténtica titaina valenciana debes seguir estos pasos:

- Cortar el pimiento verde y el ajo.
- En una sartén con aceite de oliva, tostar los piñones y reservar.
- Sofreír las verduras.
- Sumar el atún troceado y cocinar a fuego lento.
- Incorporar el tomate triturado con una cucharadita de azúcar para reducir la acidez, tapar y cocinar durante 30 minutos.
- Por último, añadir los piñones y servir.
















