

Asturias, conocida como la "Suiza española", cautiva con su naturaleza, paisajes variados y rica cultura. De ese modo, se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la aventura y la gastronomía.
En ese sentido, en la lista de los lugares más recomendados de la localidad, se encuentra un lugarmaravilloso que está rodeado de paisajes naturales, y posee deliciosos platos.
Se trata de Mieres, ubicado en la mitad sur de la zona central de Asturias, encuadrada en el sector de la Montaña Central. Su extensión es de 146,03 kilómetros y su mayor altitud se encuentra a 1160 metros, mientras que la más baja está a 160 metros sobre el nivel del mar.
Mieres: cuál es la historia de este pueblo asturiano
Desde antiguo, el concejo de Mieres ha sido punto de encuentro, de paso, de cambio y de evolución. Luego, en plena Edad Media, su capital comienza a llamarse Mieres del Camín por su vinculación con la peregrinación jacobea que se dirige hacia la Catedral de San Salvador de Oviedo.

Siglos más tarde, su riqueza carbonífera será el germen de la revolución social y del conocimiento que Mieres protagonizará hasta la actualidad.
Mieres: qué ver y qué visitar en el pueblo asturiano
Plaza de Requejo
Mieres es el origen de una importante nómina de personajes ilustres y ha generado históricamente movimientos sociales y culturales relevantes.
Es un territorio proclive a un sinfín de inquietudes culturales, muchas de ellas comentadas en la Plaza de Requejo o en la explanada de la iglesia de San Juan, patrón de las fiestas de la famosa capital de este concejo.
Senderismo
Territorio de contrastes paisajísticos, de montañas, valles y ríos - principalmente el Caudal -, es un sitio ideal para el senderismo o el cicloturismo, tanto es así que es parte muy activa del Anillo Ciclista de la Montaña Central.
Turismo rural
Además, es referencia del turismo rural en Asturias, con alojamientos singulares y establecimientos de cocina tradicional asturiana, y vaya como ejemplo el Valle de Cuna y Cenera.
Turismo industrial
Es también punto clave del turismo industrial con algunos equipamientos puestos en valor como el poblado minero de Bustiello.

Mieres: cómo llegar en auto desde distintas ciudades
- Desde Madrid: el trayecto en coche por la A-6 y la A-66 dura alrededor de 4 horas y 30 minutos; Renfe ofrece trenes AVE y Alvia hasta Oviedo o Gijón, desde donde se puede continuar fácilmente hasta Mieres en cercanías.
- Desde Oviedo: se puede llegar en coche por la A-66 en unos 15 minutos, o en tren y autobús con varias frecuencias diarias.
- Desde Gijón: el trayecto en auto por la A-66 dura aproximadamente 35 minutos; también hay trenes de Renfe y autobuses directos.
- Desde León: la autovía A-66 conecta ambas ciudades en unas 2 horas; Renfe ofrece trenes regionales como alternativa.
- Desde Avilés: el viaje en coche por la A-8 y A-66 dura unos 40 minutos, con servicios regulares de bus y tren.
- Desde Langreo: se llega en coche en apenas 20 minutos por la AS-1, o en trenes de cercanías.















