Gastronomía

Flan de queso casero: la mejor receta para preparar este postre tradicional fácil y rápido

Aprende a preparar esta variante al flan de huevo tradicional, una alternativa suave y deliciosa, muy sencilla de preparar y con pocos ingredientes.

En esta noticia

El flan es uno de los postres que no falla y gusta a todos por igual. Esta receta tradicional es muy popular en España y se sirve en la mayoría de los restaurantes, bares y tabernas del país.

Sin dudas, la versión más conocida es el flan de huevo, pero existen muchas variantes, como el flan de café, de chocolate o turron. El éxito de este postre radica en su sencillez. Requiere pocos ingredientes y es probable que ya los tengas en casa, como huevos, leche, nata y azúcar.

En esta oportunidad, te mostraremos cómo preparar una versión muy especial: el flan de queso. Esta preparación no lleva horno y es muy fácil de hacer. Un postre suave, ligero y delicioso que dejará a todos encantados. 

Ingredientes para preparar flan de queso casero

Ingredientes para preparar flan de queso casero. Imagen: archivo. 
  • 250 gramos de queso crema
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • 500 mililitros de leche
  • 500 mililitros de nata o crema de leche
  • 150 gramos de azúcar

Paso a paso, cómo preparar flan de queso casero

El primer paso para preparar este flan de queso casero es disolver la gelatina en una taza de leche. Debe estar disuelta por completo y no tener grumos visibles.

Paso a paso, cómo preparar flan de queso casero. Imagen: archivo.

A continuación, colocar una cacerola pequeña a fuego medio y añadir el resto de la leche con la nata, el azúcar y el queso crema. Una vez hecho esto, batir de manera consistente hasta conseguir el punto de ebullición.

Lo que sigue es incorporar la gelatina previamente activada y remover. Llevar a hervor por segunda vez y luego bajar el fuego al mínimo y revolver durante 2 o 3 minutos. Reservar.

Para preparar el caramelo debes calentar una sartén de teflón o antiadherente a fuego medio. Luego, incorporar 100 gramos de azúcar y con una cuchara de madera o plástico apto para cocinar, revolver hasta que se disuelva.

Es muy importante que el caramelo no quede oscuro. De lo contrario, obtendrás un dulce amargo y difícil de manipular. Por eso tienes que estar pendiente en todo momento del proceso. Por último, una vez que el azúcar esté derretido por completo, agregar una cucharada de agua hirviendo y remover.

Para terminar, verter una capa fina de caramelo y por encima la mezcla de nata y queso en moldes individuales. Dejar enfriar fuera de la nevera hasta que tomen temperatura ambiente. Seguido de esto, refrigerar por al menos 2 horas y listo ¡A disfrutar!

Temas relacionados
Más noticias de Recetas