En esta noticia

La torrija es una de las comidas típicas de Semana Santa y Cuaresma. El postre se puede comprar en supermercados además de restaurantes y confiterías.

Sin embargo, jamás podrán ser iguales a las caseras. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado el ranking con las torrijas más destacadas y ha tenido en cuenta la calidad nutricional o el sabor.

¿Cuáles fueron las torrijas seleccionadas en los supermercados?

Por un lado, los especialistas han elegido seis marcas que realizan este postre típico, entre ellos se encuentran: Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Ecizal, El Corte Inglés yMercadona.

Por otro lado, han consultado el etiquetado para estudiar los datos nutricionales, el listado de ingredientes o la mantención del producto.

Al mismo tiempo, han analizado algunos de los nutrientes del producto, como el contenido energético, los carbohidratos, las proteínas, la sal y la fibra, al igual que la presencia de grasas saturadas o de azúcares y edulcorantes.

En ese sentido, los especialistas han detallado que las torrejillas "han sido sometidas a un panel de 3 expertos pasteleros, que las han degustado y valorado en función con su parecido (o no) con la receta tradicional".

En esta parte de la investigación, se han estudiado características como el aspecto, el color, el olor, el sabor, la jugosidad y el equilibrio de aromas.

"Mientras algunos productos han sido muy apreciados, otros no han gustado a los expertos catadores, por encontrarlos secos, con poco sabor u olores extraños", han indicado.

Sin embargo, tres marcas han aprobado la prueba y de acuerdo a la organización se parecen a la receta tradicional. Mercadona obtuvo la puntuación más alta "por un buen equilibrio entre sabores y aromas y adecuada jugosidad".

En segundo puesto quedó la torrija de Casa Eceiza, "muy jugosa y con un agradable recuerdo a caramelo, aunque no parece mucho una torrija clásica, y es la más cara".

En tercer puesto fue la propuesta de Carrefour, según la institución se "destaca por su jugosidad y tiene menos azúcar. Es la más económica".

A pesar de todo, la OCU ha aconsejado realizar torrijas en las casas debido al sabor y precio.

¿Cómo preparar torrija casera?

Ingredientes:

  • 1 barra de pan seco
  • 1 litro de leche
  • 3 huevos
  • Aceite
  • Azúcar
  • Canela en polvo

Realización

  • Cortar en pequeñas porciones el pan seco y colocarlas a remojar con la leche
  • Pasarlas por los huevos antes batidos
  • Freir con aceite caliente
  • Exprimir bien y pasarlas por la mezcla de azúcar y canela en polvo.
  • Se puede hacer un almíbar calentando agua con miel, azúcar y melaza a partes iguales.