En esta noticia

El mes de marzo genera grandes oportunidades de escapadas para realizar en familia, con amigos o en soledad. Previo a la Semana Santa, se puede disfrutar de buenos precios y tranquilidad en temporada baja.

Con la primavera a la vuelta de la esquina, las temperaturas más agradables son propicias para incursionar en un pequeño viaje de unos días para distender y no desembolsar una importante suma de dinero.

Las principales opciones por las que optan las familias que buscan realizar escapadasen marzo son a lugares costeros, en los que encontrarán una bocanada de aire templada, con temperaturas que podría superar los 20° durante el día y noches no tan heladas como las de invierno.

Escapadas: estos son los destinos más baratos y con buen tiempo para viajar en marzo 2023

Tenerife en las Islas Canarias

El primer destino elegido es uno de los lugares con mejores playas de toda España, y temperaturas más que agradables en esta época del año. Es un sitio no tan concurrido en marzo, por lo que los precios de estadía y gastronomía son más que accesibles para unos días de descanso.

Tenerife ofrece imponentes rutas para senderistas, barranquismo o practicar parapente, son sus principales atracciones en el tercer mes del 2023. Aunque, se puede optar por comenzar a disfrutar las mejores playas de la zona, como Benijo o Las Teresitas.

Cómo llegar a Tenerife desde Madrid

Benidorm, Alicante

Otro de los destinos turísticos más atrapantes para hacer escapadas en pleno marzo. Benidorm es una ciudad costera de Alicante, de la que se puede disfrutar de sus increíbles playas, como así también, de sus senderos, sus paseos marítimos y el casco histórico.

Uno de los sitios más elegidos por sus visitantes es el Mirador del Castillo, del que se puede ver las playas y los grandes edificios. Y una actividad más que recomendable es un recorrido marítimo de dos horas, en el que se podrá observar la cara menos conocida de la ciudad: su casco antiguo de pequeñas casas de pescadores.

Pe3check

Cómo llegar a Benidorm desde Madrid

Córdoba, Sevilla

La última recomendación se trata de Córdoba. La ciudad de Sevilla (Andalucía) es la más elegida por quienes eligen los patios españoles en la ciudad que supo ser la más grande de toda Europa.

La Mezquita Catedral, que data del Siglo VIII,tiene en su haber 865 columnas rojas y blancas que jamás olvidarás. A pocos pasos, podrás visitar la fortaleza medieval de Alcázar de Los Reyes Cristianos. Por último, no debes dejar de presenciar la puesta de sol desde el Puente Romano, una de las grandes atracciones de Córdoba.

Cómo llegar a Córdoba desde Madrid