

Las películas de Disney formaron parte de nuestras infancias y cada una de ellas han dejado una enseñanza. Año a año la industria produce diversas ficciones y elige distintas localizaciones en todo el mundo.
Algunas de ellas se han producido en distintas partes de Europa y han logrado impresionar a sus espectadores. Tal es así que se pueden visitar.
¿Qué destinos europeos inspiraron escenas en películas Disney?
Castillo de Neuschwanstein (La Bella Durmiente)
El Castillo de Neuschwanstein fue una de las fortalezas europeas inspiradas para realizar el film de "La bella durmiente", Alemania en Baviera. Lo mandó a construir el rey Luis II de Baviera.
Se realizó en una época en que los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico. El palacio está formado por torres y muros que pretendía armonizar con las montañas y los lagos. Está situado sobre el desfiladero de Pöllat en los Alpes Bávaros y se alza junto al castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan.

Alcázar de Segovia (Blancanieves)
El castillo de Alcánzar de Segovia fue otro de los palacios que usó Disney para hacer sus producciones, en este caso "Blancanieves". La fortaleza data de principios del siglo XII y es uno de los más visitados de España.
Se encuentra ubicado sobre el valle del Eresma, es símbolo de la Ciudad vieja de Segovia y fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985.
La distribución del castillo está en áreas: la exterior, con un patio herreriano, puente levadizo, la torre del homenaje, y las dependencias interiores que tienen una capilla y varias salas nobles.

Catedral de Notre Dame
Sin dudas el film de "El jorobado de Notre Dame" es otra de las películas clásicas de Disney. La compañía readaptó esta producción en la catedral de Notre Dame, París, Francia.
Su edificación comenzó en el año 1163 y terminó en 1260. Se caracteriza por tener un estilo gótico y cambió de manera frecuente a lo largo de los siglos siguientes, debido a necesidades de renovación y también por la evolución del gusto dominante.

Taj-Mahal (Aladdin)
Por último, Disney adaptó la película "Las mil y una noches" en el museo Taj-Mahal para recrear el palacio de Agrabah. En el año 1983, el Taj-Mahal formó parte de la lista Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por ser "la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente".
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de palacio, estilo que tiene elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca.

Zootrópolis
Los creadores de la película de la capital en Zootrópolis se inspiraron en la estación de Atocha de Madrid, que con su gran espacio verde parece una jungla.













