Escapadas: esta plaza es considerada la más bonita de Europa y está en Andalucía
La Plaza de España reúne elementos renacentistas, bellísimos azulejos, ladrillo rojo expuesto, sofisticados pórticos y barandillas.
El paisaje urbanístico de España se caracteriza por sus enormes explanadas situadas en el centro de la ciudad. Y si bien la Plaza Mayor de Madrid es una de las más famosas, sin dudas la más bella es la Plaza de España en Sevilla.
La Plaza de España es parte del parque de María Luisa y tiene una superficie total de 50.000 metros cuadrados y un canal navegable de 515 metros de longitud. Allí se rodaron escenas de películas como Lawrence de Arabia o el Episodio II de Star Wars: El ataque de los clones.
WhatsApp: cómo activar el menú oculto que pocos conocen y tiene más funciones disponibles
Escapadas: la historia de la Plaza de España en Sevilla
La Plaza de España es uno de los tesoros andaluces mejor guardados. Se construyó en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana y el arquitecto que estuvo al frente de la obra fue Aníbal González.
El estilo que se eligió para construirla está inspirado en el Renacimiento y combina elementos típicos de la ciudad como ladrillo, cerámica y forja.
Tiene una planta en forma de semicírculo y cuenta con 2 torres, una a cada lado del edificio central, donde se encuentran las estancias. Entre ambas torres corre una red de galerías con arcada de medio punto que tienen salida a diferentes zonas de la plaza, donde se alza una fuente.
¿Qué ver en la Plaza de España de Sevilla?
Para recorrer la plaza, el acceso al edificio se realiza a través de cuatro puentes que atraviesan el canal. Cada puente representa uno de los cuatro antiguos reinos de España: León, Castilla, Aragón y Navarra.
En la base del edificio hay una colección de 48 bancos. Cada uno de ellos está dedicado a una provincia del país (a excepción de Sevilla) en orden alfabético. El revestimiento de los bancos es de azulejos hechos en el barrio sevillano de Triana y cada uno representa un evento histórico importante.
Entre los bancos de la plaza hay una colección de bustos de personajes famosos de la historia de España como el rey Carlos V, el escritor Francisco de Quevedo y el pintor Diego Velázquez.
En la actualidad, además de ser utilizado para oficinas gubernamentales, cuenta con un Museo Militar. El mismo está situado junto a la Puerta de Aragón y tiene 3 plantas con 10 habitaciones.
La entrada al museo es gratuita y permanece abierto de lunes a viernes de 9.30 horas a 14.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. Los domingos, días festivos y durante el mes de agosto permanece cerrado.
Viajes del Imserso: cómo conseguir puntos extra para aumentar tus escapadas y conocer más destinos
Alimentación saludable: ¿qué desayunar para bajar de peso y estar sano?