

La mejor forma de viajar por Europa es en tren. El sistema ferroviario del viejo continente se caracteriza por ser económico, sustentable y veloz. Sus instalaciones ofrecen una experiencia confortable para los usuarios y la posibilidad de llegar a un gran abanico de destinos turísticos.
En particular, la red ferroviaria pública Renfe, ofrece la posibilidad de planificar excursiones de 24 horas, unaescapada de fin de semana y hasta paquetes de 7 días para disfrutar de una travesía de lujo con desayunos buffet y degustación de productos regionales por el interior de España y países limítrofes.
Dentro de la multitud de combinaciones posibles, uno de sus trayectos más populares es el tren Barcelona-Lyon. La línea conecta la capital catalana con la ciudad francesa de Lyon en un recorrido que dura 5 horas.
Escapadas: viaja a Lyon en tren por menos de 30 euros
Con los trenes AVE Francia, la línea de alta velocidad internacional de Renfe, podrás trasladarte desde España hasta Francia en poco tiempo y a precios asequibles.

El trayecto va desde la estación de Barcelona Santshasta la estación Lyon Part Dieu situada en el barrio de La Part-Dieu, en la Región Rhône-Alpes Auvergne.
Ambas estaciones están ubicadas en el centro y permanecen abiertas desde las 04.40 horas hasta las 00.45 horas.
Los precios para las rutas internacionales son de 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid y 29 euros para la ruta completa, la conexión desde Marsella y Lyon con España.
¿Qué ver en Lyon?
Lyon es una ciudad con una gran vida cultural que ofrece una propuesta gastronómica y vitivinícola insuperable. Algunos de los sitios imprescindibles son:
Basílica Notre-Dame de Fourvière
Fundada en 1872 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta basílica de estilo neogótico y bizantino es uno de los destinos clave de Lyon.
Catedral de Lyon
Construida entre 1180-1480, la catedral combina los estilos románico y gótico. Cuenta con un reloj astronómico del siglo XIV en el que se indica la posición de la Tierra, la Luna, el Sol y las constelaciones.
Ópera Nouvel
La Ópera Nouvel fue construida en 1831 por Antoine-Marie Chenavard y Jean-Marie Pollet. En la actualidad es la casa de la Ópera Nacional de Lyon donde se representan óperas, ballets y conciertos.
Institut Lumière
El Instituto Lumière fue creado en 1982 por Bernard y Maurice Chardère Trarieux-Light como homenaje a Louis y Auguste Lumière.
Está situado en el corazón de Monplaisir donde los hermanos Lumière diseñaron su Cinematógrafo.














