Para recargar energías antes de fin de año y comenzar el 2024 renovados, el mejor plan es realizar algún viaje exprés o escapada por los hermosos pueblos que tiene España en todo su amplio territorio.
A pesar de que la lista de destinos maravillosos es larga, algunos sitios resaltan más que otros por diversos atractivos, como es el caso de Viniegra de Abajo, un encantador pueblito la Comunidad Autónoma de La Rioja.
¿Qué hacer en Viniegra de Abajo?
Desde el 2019, esta bella localidad riojana con 79 habitantes, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2022, pertenece a los Pueblos más Bonitos de España.
Algunos de los monumentos arquitectónicos del lugar son la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que data de mediados del siglo XVI, y la Ermita de la Soledad construida en el siglo XVIII.
La Fuente de los cuatro Escaños, las Casas de los Indianos y un paseo por su casco histórico del pueblito son otras de las atracciones turísticas que se recomiendan visitar a los viajeros.
Por otro lado, los amantes de las caminatas al aire libre y de tomar fotografías pueden optar por visitar el Puente Canto y hacer senderismo junto al río Urbión.
Las personas que también deseen recorrer la zona que rodea al pueblo pueden optar por visitar Viniegra de Arriba, la escultura de Corazón de Jesús, la Ermita de Santiago y el Río Nejerilla.
¿Cómo llegar Viniegra de Arriba?
Las personas que deseen llegar a este pueblo riojano desde el centro de Pamplona en vehículos particulares deberán realizar un recorrido aproximado de dos horas por la Autovía Camino de Santiago A-12.
Por otro lado, los turistas que viajen en transporte público pueden optar por tomarse un autobús de la empresa La Estellesa S.A. desde Pamplona.