Escapadas: el precioso pueblito en Aragón que atrae a los intelectuales por su tranquilidad
Este recóndito municipio guarda una estrecha relación con la literatura, lo que motiva a muchos viajeros a explorar sus bellezas.
Si se hiciera una lista de los lugares turísticos con más concurrencia, seguramente veríamos a muchas localidades de la costa o a aquellas donde la naturaleza es protagonista. Sin embargo, también existen otras alternativas para realizar escapadas.
Es obvio que los principales destinos cuentan con bellezas, de ahí su gran popularidad; pero eso no significa que en el resto de España no haya rincones con otro tipo de encantos o que generen interés por las particularidades que esconden.
Escapadas: es la "Venecia Española" y tiene los paisajes más románticos de Valencia
Eso mismo se da con un pequeño pueblo de la Comunidad Autónoma de Aragón, el cual cuenta con muchas propuestas para los viajeros que llegan hasta allí durante sus escapadas, pero que guarda una estrecha relación con la literatura que la vuelve todavía más atractiva.
Escapadas: el precioso pueblito en Aragón que atrae a los intelectuales por su tranquilidad
El pueblito al que se hace referencia es Calaceite, definida como la capital rural del Boom Latinoamericano; es decir, el fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970.
No es casualidad que Calaceite sea nombrado de esta manera, ya que es en este lugar donde muchos famosos escritores pertenecientes al Boom han pasado por allí para dejar su huella y, posteriormente, convertir a este lugar en una referencia para muchos intelectuales.
Algunos de los nombres más importantes que alguna vez caminaron por las calles de esta pequeña localidad aragonense son Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa, entre muchos otros.
Escapadas: qué ver en Calaceite, capital rural del Boom Latinoamericano
Si bien lo más destacado está en ese vínculo íntimo que el lugar tiene con muchos referentes literarios, lo cierto es que Calaceite también alberga rincones bonitos para visitar durante una escapada de unos pocos días.
La Plaza Mayor del pueblo, por ejemplo, es una de las más hermosas de la comarca y deslumbra a los visitantes por su estilo arquitectónico. Es ahí donde se encuentran edificios emblemáticos como la Casa Consistorial y la Iglesia de la Asunción.
Pero eso no es todo, y es que este lugar cuenta con amplias y maravillosas extensiones de olivares presentes en prácticamente todos las zonas. Aquí también se encuentra la prestigiosa empresa Mas de Flandi, reconocida por fabricar los aceites más distinguidos de la región.
Está 2 horas de Barcelona y tiene la mejor playa para nadar entre peces de colores
Escapadas: queda a 1 hora de San Sebastián y una de las playas más hermosas de Francia
Escapadas: cómo llegar a Calaceite desde Zaragoza
Entre la capital de Aragón y el pequeño pueblo de Calaceite hay una distancia de 140 kilómetros, y la forma más rápida de llegar de un lugar a otro es tomando la autovía N-332, lo cual demanda un tiempo de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.