

Los atractivos de un pueblo o ciudad muchas veces no se dan por su arquitectura o edificios históricos, sino también por sus paisajes o emplazados naturales.
Para conocer en un viaje o una escapada de pocos días al país, aparece una ciudad de Italiaque es sede del Jardín Botánico más antiguo del mundo. Fue fundado en 1545, y posee árboles que se conservan desde entonces. Estos son sus encantos.
Escapadas: la ciudad de Italia con el Jardín Botánico más antiguo del mundo

Este jardín, ideal para conocer en una escapada, se encuentra en Padua, en la región del Véneto, al norte de Italia. La ciudad es conocida por los frescos de Giotto de la capilla de los Scrovegni, erigida en 1303-05, y por la gran basílica de San Antonio, que data del siglo XIII.
El espacio verde fue fundado en el año 1545, y representa el nacimiento de la ciencia y de la relación entre cultura y naturaleza. Además, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997.
Entre los ejemplares más icónicos se encuentra la palma de San Pedro (Chamaerops humilis L.) que se plantó en 1585 y a la que Goethe le dedicó alguno de sus escritos.
El valor del predio también reside en que muchas plantas fueron introducidas en el país a través del jardín, como el Ginkgo biloba, la magnolia, la patata, el jazmín, la acacia y el girasol.

Posee actualmente una superficie de casi 22 mil metros cuadrados y su estructura también genera gran atracción. Está circundada por un muro circular construido en el 1552 con el propósito de surtir de hierbas medicinales.
Además, en el centro se ubica un estanque para las plantas acuáticas que está alimentado por una fuente de agua caliente.












