España ofrece una enorme cantidad de lugares para hacer una escapada durante el fin de semana, algunos de ellos son pocos conocidos y concurridos. Por eso son ideales para alejarse de las grandes ciudades y de las rutinas cotidianas.
Hay un lugar, que fue fundado en el siglo VII, que promete enamorar a sus visitantes con sus hermosos paisajes y actividades para hacer con amigos o familia. Sin embargo, es poco conocido.
Es Valle del Silencio, ubicado en la comarca de El Bierzo, León. El lugar fue fundado por San Fructuoso y está rodeado de mucha naturaleza, lo que abre paso a un silencio mágico. Paz y sosiego en un mismo lugar.
Cómo es Valle del Silencio, el rincón de paz de León
Enfrente a él está el pueblo de Peñalba de Santiago, con su arquitectura popular conservada y su iglesia.
En este destino turístico se destacan la Cueva de San Genadio, los canales romanos y la ruta de la Tebaida berciana. Situado al sureste de la comarca del Bierzo, forma parte de la cuenca del río Oza, conocida como valle del Oza.
Qué hacer en Valle del Silencio
Los turistas que visiten el valle podrán disfrutar de algunas actividades al aire libre para romper con la rutina:
Senderismo
Siempre entre las actividades preferidas de los aventureros para hacer en el Valle del Silencio. La ruta inicia en Peñalba de Santiago y continúa por el Canal Romano.
La Ruta de Tebaida Berciana y Valle del Silencio está considerada como el camino estrella de la zona. Allí, los visitantes pueden conocer la naturaleza que rodea el lugar mucho más de cerca.
Gastronomía
Los pimientos o los frijoles son de las comidas típicas del lugar. Otra de las recetas tradicionales es la del botillo con cachelos, que se puede comer tanto en Peñalba de Santiago como en cualquier otra localidad del Valle del Silencio.
¿Cómo llegar a Valle del Silencio desde León?
En auto:
Se debe tomar la carretera LE-142 desde León en dirección a Ponferrada. Sigue la carretera durante unos 40 km hasta llegar a la localidad de Ponferrada.
En Ponferrada, toma la carretera CL-631 en dirección a Villafranca del Bierzo. Continuar por la carretera durante unos 12 km hasta llegar a la localidad de Otero de las Dueñas.
En autobús:
Los visitantes deben tomar el autobús que sale de la Estación de Autobuses de León con dirección a Ponferrada. En Ponferrada, cambia al autobús que va a Villafranca del Bierzo. En Villafranca del Bierzo, toma el autobús local que va al Valle del Silencio.
En tren:
Tomar el tren desde la Estación de Tren de León con dirección a Ponferrada es otra opción. Luego, ya en Ponferrada, deben subir al autobús que va a Villafranca del Bierzo. En Villafranca del Bierzo, resta tomar el autobús local que va al Valle del Silencio.