El pueblo de Murcia rodeado de un río y aguas termales de la época romana
Asentado a orillas del río Segura y a un paso del fértil Valle de Ricote, aparece un municipio muy especial de la Región de Murcia.
La mejor opción para alejarse de la rutina y disfrutar del clima templado que ofrece mayo es realizar una escapada a alguno de los pueblitos encantadores que hay en cada rincón de España.
Asentado a orillas del río Segura y a un paso del fértil Valle de Ricote, aparece un municipio muy especial de la Región de Murcia. Con montañas cubiertas de vegetación que lo rodean, este pueblo aloja aguas termales que provienen de la época romana.
Se trata de un destino verdaderamente perfecto para disfrutar de unos días de tranquilidad y de descanso.
El pueblo de Murcia con aguas termales de la época romana
Se trata de Archena. Cada rincón del pueblo cuenta una historia fascinante que se puede descubrir en lugares como el Museo de Archena. Este edificio, otro punto casi obligado para quienes visiten el lugar, alberga una colección de restos arqueológicos y piezas históricas que narran la evolución de esta villa termal.
Este pueblo murciano es especialmente conocido por el Balneario de la Virgen de la Salud, que está situado nada más y nada menos que en el conocido Santuario de la Virgen de la Salud (patrona de Archena).
Hay quien dice que estas aguas termales, que tienen una temperatura incluso de 50ºC, tienen "poderes curativos". Si bien no es algo que esté comprobado, siempre sucede que quien lo visita, suele repetir.
El balneario cuenta con 200.000 metros cuadrados. Además, dispone de tratamientos de salud, belleza y bienestar, por lo que el paso del tiempo ha hecho posible que se convierta en uno de los destinos termales estrella de España.
Cuándo se recomienda visitar Archena
Cualquier época del año es buena para admirar la belleza y disfrutar de las aguas termales del pueblo. Habitualmente se vuelve más concurrido cerca de las fiestas del Corpus Christi, debido al despliegue que llevan adelante.
Realizan una procesión con la que las calles se engalanan de coloridas alfombras de flores que llaman poderosamente la atención.
Qué hacer en Archena
Hay muchos sitios de interés en Archena además de disfrutar de las aguas termales. La iglesia de San Juan Bautista, con un estilo barroco sobrio y un retablo gótico, es otro punto de interés imprescindible.
También se destaca una construcción con aspecto de fortaleza, de referencias historicistas, ubicado en un altozano, el llamado Castillo de Don Mario. Construido en honor al que fue su dueño, el médico don Mario Spreáfico, en realidad es un antiguo palomar.
Por otra parte, la gastronomía de Archena es un verdadero festín. Influenciada por la herencia morisca y los productos de la fértil huerta murciana, sus platos tradicionales como el arroz con conejo, las gachas o las sopas de ajo, junto con sus dulces típicos como los cuernos de merengue y hojaldre, transportan a los comensales a un mundo de sabores y aromas inolvidables.
Cómo llegar a Archena
- En coche:
Desde Valencia o Alicante, debes seguir la autovía A-7 hasta la salida 580 hacia Archena/Calasparra, luego tomar la N-301 hacia Archena. Una vez allí, sigue las indicaciones hacia el balneario.
- En transporte público:
Si prefieres utilizar el transporte público, puedes optar por tomar un tren o un autobús. Desde las principales ciudades de España, como Madrid o Barcelona, puedes tomar un tren hasta la estación de tren de Archena-Fortuna. Desde allí, puedes tomar un taxi o el autobús número 44 hasta el balneario.