El parque natural español con fósiles vivientes que podría ser la última selva subtropical de Europa: cómo llegar
Está situado entre las provincias de Cádiz y Málaga y es el mayor bosque de alcornoques del continente.
En España se esconde una selva subtropical que posee una biodiversidad única en Europa, e incluso podría ser la última de estas características. Se ubica dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, que abarca casi 170.000 hectáreas.
Está situado entre las provincias de Cádiz y Málaga y es el mayor bosque de alcornoques del continente. Además, posee tesoros históricos, dado que se han encontrado fósiles vivientes en el lugar.
El Parque Natural Los Arcornocales
El parque debe su nombre a estos árboles, cuya corteza se utiliza para fabricar el corcho. Pero además de la cantidad de alcornoques, el espacio alberga otras especies vegetales que le dan un aspecto exuberante, como los bosques de quejigos, los helechos, musgos, laureles o rododendros.
Estas plantas crecen gracias al clima y la geografía del parque: la humedad que se genera por la cercanía al mar y por la orografía, que favorece la formación de nubes bajas que reciben el nombre de barbas del Levante.
Fósiles vivientes: el atractivo histórico del parque
El Parque Natural de Los Alcornocales no solo posee un gran valor ecológico, sino también histórico y cultural. Es que, en sus bosques se han encontrado restos arqueológicos originales de la época prehistórica y otros hasta la época romana.
Lo más sorprendente es que algunas zonas trasladan a la era de los dinosaurios. Esto se debe a que algunas de las plantas que crecen en el parque son fósiles vivientes, es decir, especies que han sobrevivido desde hace millones de años y que apenas han cambiado. Algunos ejemplos son el ojaranzo o rododendro, el acebo o el helecho arborescente.
¿Cómo se puede visitar el Parque Natural?
Esta selva subtropical española que está declarada como Zona Especial de Conservación y forma parte de la Red Natura 2000, se puede visitar y realizar diversas rutas de senderismo.
En el sitio web de la Junta de Andalucía se pueden conocer los detalles de las visitas y más información acerca del parque.
Cómo llegar
El Centro del Parque Alcornocales se encuentra situado en Los Barrios, en la provincia de Cádiz, en el Campo de Gibraltar. Está comunicado por carretera con toda Andalucía, y el resto de España, por medio de autopistas y autovías con Jerez, Cádiz, Sevilla y Málaga directamente.
Trenes y líneas de autobuses regulares que atraviesan España tienen origen y fin en la comarca, en Algeciras y La Línea de la Concepción, y Los Barrios, a su vez, está conectado por servicio regular de autobuses y trenes.
Desde Málaga, Granada, Almería, Madrid y el este peninsular:
Por la costa mediterránea, por la A-7 (N-340) dirección a Algeciras, tras pasar los polígonos industriales y comerciales de Palmones, tomar la salida 110B dirección Los Barrios / Jerez (A-381). Salir por la 85 hacia C-440a/Los Barrios (Este) hasta llegar a una rotonda que se debe tomar la segunda salida. En la siguiente rotonda, tomar la segunda salida y entramos en el aparcamiento del hotel que queda a la derecha.
El Punto de recepción del Centro BTT se encuentra ubicado en el hotel Montera Plaza.
Desde Cádiz
Por la costa atlántica, por la E-5 (N-340) dirección a Málaga, tras pasar Algeciras, tomar la salida 110B dirección Los Barrios / Jerez (A-381). Salir por la 85 hacia C-440a/Los Barrios (Este) hasta llegar a una rotonda que se debe tomar la segunda salida. En la siguiente rotonda, tomar la segunda salida y entramos en el aparcamiento del hotel que queda a la derecha.
El Punto de recepción del Centro BTT se encuentra ubicado en el hotel Montera Plaza.