El misterioso pueblito a los pies del Moncayo cuyos habitantes son excomulgados y malditos
Hace varios siglos se dio una situación muy particular que marcó para siempre el destino de este pequeño municipio.
Los motivos que llevan a los turistas a visitar los lindos pueblitos que hay en España en el contexto de una escapada pueden ser muchos y de lo más variados, aunque siempre hay algo que justifica la motivación por estar allí y conocer un poco más a fondo su historia.
Tanto el cine como la televisión han explotado de manera muy efectiva el concepto de "pueblo maldito", pero para muchas personas existen lugares misteriosos y alejados en diferentes partes del mundo que pueden encajar perfectamente en esa categoría y que se prestan para una escapada de fin de semana.
Escapadas: el misterioso pueblito de España al que solo se puede llegar desde Francia
Escapadas: el misterioso y encantador pueblito de España al que solo se puede llegar desde Andorra
Dentro de España, por ejemplo, se da el caso de un municipio situado a los pies del Moncayo que guarda una más que interesante historia, la cual indica que los habitantes del pueblo fueron excomulgados y malditos tiempo atrás tras un hecho muy particular.
¿Cuál es el pueblo excomulgado de la iglesia católica?
Dentro de la provincia de Zaragoza, más precisamente en la comarca de Tarazona y el Moncayo, se encuentra Trasmoz.
Este municipio dio lugar a innumerables relatos y mitos sobre brujas y aquelarres, todo a raíz de un suceso inédito: es el único pueblo español oficialmente maldito y excomulgado por la iglesia católica.
Si bien esto ya representa un motivo lo suficientemente importante como para que muchas personas elijan a Trasmoz como destino de un viaje corto, el lugar también ofrece atractivos naturales que permite disfrutar de manera completa.
Además, cuenta también con vestigios de la edad media, siendo su imponente castillo el representante más imponente e interesante de esa época histórica. Asimismo, en este sitio se realizan diferentes fiestas tradicionales, las cuales también son de interés para mucha gente.
¿Por qué Trasmoz está excomulgado?
Para explicar por qué Trasmoz está excomulgado y maldito hay que retrotraerse al año 1.511, cuando el papa Julio II dio permiso a la iglesia para lanzar una maldición sobre este pequeño poblado, un suceso que no se había dado hasta ese momento y que tampoco se repitió en los años posteriores.
Para la ocasión se entonó el Salmo 108 que, según dicen los expertos en teología y en historia, es la más poderosa herramienta que tiene la iglesia católica para pronunciar una maldición sobre un lugar o persona.
Tras la concreción de ese hecho tan inusual el pueblo de Trasmoz inició una etapa oscura de decadencia y olvido, lo cual desembocó en la quema de su castillo en el año 1.520, permaneciendo esta fortaleza en ruinas por muchos siglos.
¿Qué pasó en el pueblo de Trasmoz?
La razón por la que el mencionado Papa dio la orden de excomlugar y maldecir al pueblo responde estrictamente a las creencias de aquella época: se alegó que tanto Pedro Manuel de Urrea, señor de Trasmoz, como los habitantes del lugar habían sido cegados por la brujería.
Al tratarse de una orden directa del vaticano, tanto la maldición como la excomulgación solamente pueden ser revertidas por otro Papa, decisión que hasta el día de hoy ningún otro pontífice ha decidido tomar.
Escapadas: el pueblito de apenas 30 habitantes emplazado en la montaña
Escapadas: cómo llegar a Trasmoz desde Zaragoza
Desde la ciudad de Zaragoza hasta el pueblo de Trasmoz hay una distancia de 80 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar las autovías AP-68 y N-122, lo cual demanda un tiempo de 1 hora aproximadamente.