

La gastronomía española es un universo sin límites, donde cada plato representa una historia, una tradición y una explosión de sabores. La cocina de España tiene para ofrecer al mundo desde sencillas recetas para el día a día hasta elaboradas creaciones culinarias,
Entre ellas se encuentra El. helado sin batir, que lleva pocos ingredientes, es fácil de preparar y no requiere muchos minutos de cocción.

El helado sin batir es una receta sencilla y deliciosa que se caracteriza por su preparación rápida y sin complicaciones. Con solo mezclar ingredientes como crema de leche, leche condensada y saborizantes al gusto, se logra una textura cremosa y suave. Este estilo de receta es perfecto para quienes buscan un postre refrescante sin la necesidad de una máquina para hacer helados, lo que lo convierte en una opción accesible para todos.
El ambiente ideal para disfrutar de este helado es en una cálida tarde de verano, rodeado de amigos y familiares, ya sea en un jardín, en la playa o en una terraza. La preparación toma apenas 10 minutos y el tiempo de congelación es de unas 4 a 6 horas, lo que permite disfrutar de un delicioso helado casero sin mucho esfuerzo. Su dificultad es mínima, lo que lo hace perfecto para cocineros de todos los niveles.

¿Cómo preparar El. Helado sin batir?
Para preparar un delicioso helado sin batir, comienza echando la nata en un bol grande y bátela hasta que se formen picos suaves. Una vez que la nata esté lista, añade la leche condensada y mezcla bien. A continuación, trocea el chocolate en diferentes tamaños: algunos trozos pequeños, otros más grandes y algunos prácticamente molidos. Incorpora la mayor parte del chocolate a la mezcla, reservando un puñado para más tarde, lo que le dará un toque especial al helado.
El siguiente paso es forrar un recipiente apto para el congelador o un molde pequeño con papel de horno. Vierte la mezcla de helado en el recipiente, asegurándote de que llegue a todas las esquinas. Espolvorea el chocolate reservado por encima para añadir un extra de sabor y textura. Luego, coloca el recipiente en el congelador y déjalo cuajar durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
Cuando estés listo para servir el helado, retíralo del congelador y colócalo en el frigorífico aproximadamente una hora antes de servir. Esto permitirá que se derrita un poco y sea más fácil de cortar. Finalmente, quita el papel de horno y corta el helado en porciones. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco más de chocolate para decorar y darle un toque final a tu creación. ¡Disfruta de tu helado casero!












