El encantador pueblito medieval que aloja el arco romano más singular de España, según National Geographic
Además de esta construcción antigua, este rincón de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ofrece otras maravillas y una rica historia.
En la provincia de Soria, en el corazón de la península ibérica y a más de 1.200 metros de altitud, se alza un impresionante monumento que combina historia romana y belleza: el Arco de Medinaceli, único en toda España por sus tres vanos.
El Arco de Medinaceli atrae la atención de muchos viajeros que que transitan por la carretera A-2, en el kilómetro 150. Además, es considerado una rareza arqueológica, como también un verdadero ícono del poder y la grandeza del imperio romano en el hermoso pueblo del que recibe su nombre.
¿Qué conmemora el Arco de Medinaceli?
Lo que hace especial al Arco de Medinaceli es su diseño, típico en los monumentos triunfales edificados en honor a personalidades destacadas. En este caso, homenajea a Augusto, el primer emperador de Roma, y marca la autoridad que el imperio ejercía sobre estas tierras.
Con sus 8 metros de altura, la construcción ha resistido el paso del tiempo con tan sólo algunas restauraciones. Aunque no conserva la decoración de otros arcos romanos, su imponente silueta destaca en el paisaje de la encantadora localidad medieval.
¿Qué hacer y qué ver en Medinaceli?
Además del arco, este pueblo guarda otros vestigios que son igualmente impresionantes, como los mosaicos romanos que se exhiben en otros sitios, los cuales recuerdan la importancia de la antigua Occilis romana, el nombre original de Medinaceli.
Por otra parte, el Palacio Ducal, antigua residencia de los Duques de Medinaceli, preside la Plaza Mayor, una de las más impresionantes de Castilla. Dicho espacio, con sus fachadas porticadas, contrasta con las estrechas callejuelas que conforman el núcleo urbano.
Otros monumentos destacados son la Colegiata de Santa María de la Asunción, un templo de estilo gótico cuya sobriedad exterior contrasta con la belleza de su interior, especialmente en su rejería; y el Convento de Santa Isabel, con una puerta de acceso destaca por su decoración escultórica.
Por último, se debe mencionar el viejo castillo de la localidad, hoy transformado en el cementerio del pueblo, pero que en los tiempos pasados tuvo un rol protagónico para esta maravillosa localidad.
Los hábitos saludables de la reina Letizia para mantenerse en forma después de los 50
¿Cómo llegar a Medinaceli desde Soria?
La distancia que hay entre la ciudad de Soria y Medinaceli es de unos 80 kilómetros, y la manera más rápida y segura de llegar desde un lugar a otro es mediante la carretera A-15.
Realizar este recorrido en automóvil exige, aproximadamente, un tiempo de 50 minutos.