Recomendaciones

El caldo multivitamínico con más colágeno: ayuda a bajar de peso, protege las articulaciones y previene el deterioro neuronal

Repleto de nutrientes, este caldo es un aliado para una dieta saludable y apto para cualquier estación del año.

En esta noticia

Mantener el sistema inmunológico fuerte es muy importante. Para lograrlo, una buena alimentación siempre debe ser la prioridad. Por eso, los expertos en nutrición recomiendan incluir caldos en la dieta.

Beber caldos es beneficioso en cualquier época del año. Su sabor y valor nutricional los hacen destacar frente a otras preparaciones, especialmente cuando se hacen al estilo casero, como los que hacía la abuela.

El caldo de pollo es uno de los más nutritivos y tradicionales, sobre todo cuando alguien está enfermo. Es una sopa deliciosa y ligera, que aporta solo 12 calorías por porción. Por eso, también ayuda a controlar el peso.

Además, esta sopa contiene muchas vitaminas y es una buena fuente de colágeno. Esto ayuda a cuidar las articulaciones. Gracias a su proteína, el caldo de pollo también contribuye a desarrollar y reparar los músculos. También ayuda a prevenir y controlar enfermedades del corazón, del cerebro y el colesterol alto.

El colágeno y aminoácidos como la glicina y la prolina, presentes en el caldo casero hecho con huesos, ayudan a reducir la inflamación del cuerpo y del cerebro, algo relacionado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

Propiedades del caldo de pollo

  • Calcio.
  • Hierro.
  • Potasio.
  • Magnesio.
  • Vitaminas B12.
  • Niacina.
  • Riboflavina.
  • Vitamina B6.
  • Vitamina A.
  • Vitamina C.
  • Glicina.
  • Arginina.
  • Selenio.
  • Colágeno.

Tomar caldos es indispensable, independientemente de la época del año. Fuente: Archivo

Ingredientes para un caldo de pollo multivitaminico

  • Carcasas de pollo.
  • 1 contramuslos de pollo.
  • 3 zanahorias.
  • 1 cebolla.
  • 1 puerro.
  • Agua.

Cómo preparar el cocido de pollo casero con más colágeno y vitaminas

  1. Trozar el pollo y las verduras limpias en piezas grandes.
  2. Colocarlos en una olla grande con el agua y llevar a punto de ebullición.
  3. Cuando hierva el agua bajar el fuego.
  4. Remover las impurezas que suban durante la cocción.
  5. Cocinar durante tres a seis horas.
  6. Retirar el pollo y las verduras de la olla con una espumadera.
  7. Colar el caldo para retirar los restos sólidos.
  8. Para desgrasar el caldo, congelarlo y luego retirar la capa de grasa de la superficie.

Para desgrasar el caldo, congelarlo y luego retirar la capa de grasa de la superficie. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de caldo