Un lugar diferente

El bonito pueblo a 1 hora de Granada emplazado en la naturaleza sin bares ni negocios

Se trata de un lugar perfecto para los aventureros ya que cuenta con muchos senderos para pasear y dejarse llevar por la paz del mismo.

En esta noticia

Realizar una escapada de fin de semana hacia los pintorescos pueblos que conforman las Comunidades Autónomas de España es siempre una buena idea, sobre todo porque en esos sitios se puede disfrutar de mucha tranquilidad.

Los viajeros suelen llegar hasta esos lugares en el contexto de una escapada con el fin de sentarse en un bar de estos bonitos pueblos y dejarse llevar por la paz y el silencio, al tiempo que disfrutan de una rica comida o de una bebida caliente.

Escapadas: el sorprendente monasterio a menos de una hora de Barcelona que no puedes dejar de visitar

El mágico pueblo oculto en el Pirineo catalán que tienes que visitar por todas estas razones

Sin embargo, en la provincia de Granada existe un pequeño pueblito en el que esto no se podría hacer por el simple hecho de que no tiene ni bares ni negocios; pero al mismo tiempo ofrece otras atracciones, propias de la hermosa zona de Andalucía.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo de Granada que no tiene bares ni negocios?

El extraño caso que se menciona es el de Cástaras, una localidad y municipio andaluz que se ubica en plena Alpujarra Granadina. Aunque parezca extraño para la mayoría, este destino no tiene bares donde sentarse a comer ni tampoco negocios para comprar algo, pero igualmente resulta atractivo para los turistas.

Escapadas: así se encuentra hoy el viejo acueducto del Cortijo de Los Arcos en Cástaras. (Foto: Wikimedia).

Cabe señalar que en tiempo pasado el lugar sí contaba con algunos bares que ofrecían sus servicios gastronómicos a los pobladores y también a los visitantes; pero debido al problema de la despoblación que sufre la comarca de La Alpujarra, los dueños de estos locales debieron cerrar sus puertas.

De todas maneras, el entorno natural que envuelve a esta localidad hace que muchos aventureros amantes del senderismo lleguen hasta allí desde diferentes puntos cercanos para conocerlo y apreciar los atractivos arquitectónicos y paisajísticos que alberga.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Cástaras y sus alrededores?

En el pueblo de Cástaras hay algunas construcciones lindas para visitar, como por ejemplo la iglesia parroquial de San Miguel, conocida también como la Catedral de La Alpujarra, ubicada en la plaza del ayuntamiento del pueblo y cuyos detalles en madera son sus rasgos característicos.

También se puede hacer una visita al cortijo de Los Arcos, donde también se puede ver el acueducto que conforma la antigua acequia de Lobrazán de la Ruta Medieval de La Alpujarra. Este edificio fue construido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y mucho tiempo después fue declarado Bien de Interés Cultural.

Pero eso no es todo, ya que también existen otros rincones que merecen la pena ser vistos por quienes llegan hasta Cástaras, como por ejemplo el balneario Baño del Piojo, el barrio alto y las Minas del Conjuro, donde se explotó hierro y mercurio hasta hace unos años.

El bonito pueblo de Burgos con cuevas prehistóricas, paisajes naturales y el mejor salmón de España

Escapadas: visita mágica a un encanto gallego de unos 200 habitantes en Pontevedra

Escapadas: ¿cómo llegar a Cástaras desde Granada?

Partiendo desde el centro de Granada hasta el pueblo de Cástaras hay una distancia de 90 kilómetros, y la ruta más rápida para llegar desde un lugar a otro es tomando la carretera A-44, lo cual demanda un tiempo de 1 hora y 30 minutos aproximadamente.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas