En esta noticia

Uno de los bocados más pedidos en los bares y tabernas de toda España es, sin dudas, la bocata de calamares. En todo tipo de presentaciones y con mayor o menor sofisticación, este tradicional platillo es un símbolo de Madrid.

Para aquellos que visiten la Plaza Mayor de la capital española, probar una bocata madrileña y beber una cerveza es una de las experiencias que no se pueden perder. A continuación, te contamos cómo preparar una bocata en casa, con todo el sabor del mediterráneo.

¿Cómo preparar la bocata de calamares?

Ingredientes:

  • 200 gramos de calamares
  • 100 gramos de harina 000
  • 1 baguette
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Limón
  • Mayonesa o salsa tártara

Paso a paso para preparar bocata de calamares

El primer paso para preparar una bocata madrileña es limpiar los calamares. Para ello, hay que vaciarlos y retirarles la piel. A continuación, hay que cortarlos en aros no demasiado gruesos y secar el exceso de líquido con papel absorbente.

Una vez hecho esto, sigue el rebozado. Para ello, se debe mezclar en un bol harina, agua fría, sal, 1 huevo y el bicarbonato. Remover todo hasta obtener una mezcla con cuerpo. Luego, previo a introducir los aros de calamar, añadir un chorro de soda.

Para la fritura, calentar el aceite en una sartén a 175ºC. Enharinar los calamares, retirar el exceso e introducirlos en el rebozado. Luego, sumergirlos en el aceite y freír de ambos lados hasta que estén dorados. Luego, retirar uno a uno los calamares de la sartén, escurrirlos y ponerlos en una fuente con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Para el armado, cortar la baguette al medio, pintar con mayonesa o salsa tártara y colocar los calamares con una fina capa de ralladura de limón y sal a gusto.