La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha defendido que el Ejecutivo está gobernando pese al "ruido" y las "dificultades" de la aritmética parlamentaria, y asegura que es posible seguir adelante en la legislatura con mucha "mano izquierda" y "enormes dosis de paciencia".


En una entrevista este jueves en La Ser, la líder de Sumar en el Gobierno de coalición ha denunciado que hay una "mayoría destructiva" en el Congreso, en alusión fundamentalmente al PP y Vox, que está instalada en la "política del no" y vota en contra de iniciativas del Gobierno con el ánimo de "derribar al contrario", como cree que ocurrió el martes con el real decreto ley "antiapagones".

No obstante, ha subrayado que "el Gobierno de España, a pesar de las dificultades y del ruido, está gobernando" y considera que la legislatura es viable porque la democracia, ha dicho, consiste en "sostenerse sobre las mayorías que deciden los ciudadanos".

"Hay que tener mucha mano derecha y mucha mano izquierda y enormes dosis de paciencia. Uno tiene que trabajar con los mimbres que tiene y asumir tarea que tiene en sus manos", ha añadido.

En su opinión, el Gobierno está haciendo "muchísimas cosas mal", pero no es responsable de perder votaciones como la del real decreto ley "antiapagones" (que fue tumbado en el Congreso con los votos en contra del PP, Vox, UPN, Junts, Podemos, BNG y un diputado del grupo Sumar), ya que señala que en este caso la responsabilidad hay que pedírsela a quienes se dedican a hacer la política "en negativo".


Díaz ha insistido en que es posible seguir gobernando y ha dicho que el Gobierno va a aprobar próximamente el Estatuto del becario y confía en sacar adelante los permisos parentales retribuidos, aunque no han llegado a un acuerdo todavía con sus socios del PSOE en esta cuestión.

Fuente: EFE