

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha pedido no generar “ilusión” con la posibilidad de una moción de censura que, asegura, no quieren ni el PP ni Junts y ha defendido hacer “una oposición de 365 días, 24 horas al día”, al Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez.
Según informó EFE, en declaraciones a los periodistas antes del acto ‘Primero nuestros vecinos’ organizado por esta formación en Mataró (Barcelona), Garriga ha dicho que insistir con una eventual censura es “mentir” a los españoles y “tomarles el pelo”.
Por eso, Vox solo contempla la “alternativa” de persistir en su oposición a Sánchez, denunciando que el PSOE está “robando a manos llenas” y que este partido aplica unas “políticas ruinosas” que también defiende el PP.
Garriga: “Los centros de salud parecen delegaciones de Marruecos o de Argelia”
Garriga ha afirmado que Vox ha nacido para gobernar en España y ser la primera fuerza política para “cambiar el rumbo” del país.
Ha denunciado cómo los barrios de ciudades como Mataró se han convertido en “auténticos centros de internamiento de extranjeros”, puesto que son “escenarios habituales de robos con violencia, de violaciones y de peleas continuas” y sus centros de salud parecen “delegaciones de Marruecos o de Argelia”.

Comunidad Valenciana: Vox negociará con el PP
Ignacio Garriga ha asegurado que su formación no quiere participar en un “circo mediático” y que, por ello, negociará “con discreción” con el PP en la Comunidad Valenciana, tras presentar Carlos Mazón su dimisión como presidente de esta autonomía.
En ese sentido, ha reclamado al PP que elija quién será su candidato a sustituir a Mazón para que Vox pueda hablar con este sobre “las estrategias políticas que permitan avanzar en la recuperación de Valencia”.
Además, aseguró entender la “inquietud” y el “interés mediático” sobre esta cuestión, pero ha añadido que Vox se guiará por el principio de “prudencia” y no por la “presión mediática”.

¿Cómo es el proceso para sustituir a Mazón?
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, abrieron el pasado martes el proceso para sustituir a Mazón con una llamada telefónica en la que apostaron por la estabilidad, alejando así la posibilidad de un anticipo electoral.
Ignacio Garriga, que además de secretario general de Vox es presidente de su grupo parlamentario en el Parlamento de Cataluña, también forma parte de este proceso negociador.














