En esta noticia

En medio de una profunda crisis interna, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este jueves disculpas públicas por los casos de corrupción que han salpicado a su partido.

En una comparecencia desde la sede del PSOE en la calle Ferraz, tras la dimisión de Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Koldo, Sánchez aseguró: "Pido perdón a la ciudadanía. Estoy tan decepcionado como todos ustedes".

El líder socialista anunció una auditoría externa sobre las cuentas del partido y adelantó que impulsará una reestructuración de la ejecutiva federal. La decisión llega tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que vincula a Cerdán con una supuesta trama de cobro de comisiones en adjudicaciones de obra pública, que también involucra al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García. "Mi respuesta ante la corrupción será tan contundente como mi decepción", subrayó Sánchez.

El caso se agrava por las grabaciones realizadas por Koldo García entre 2019 y 2023, donde se detalla cómo se discutían las deudas y presuntos pagos fraudulentos con Ábalos y Cerdán. La Fiscalía sostiene que estos audios "permiten dibujar un cuadro indiciario de enorme potencia incriminatoria".

La presión política crece y el Partido Popular ha reclamado elecciones anticipadas, al considerar que la auditoría y las dimisiones no son suficientes.

Pedro Sánchez anuncia auditoría externa en el PSOE y cambios en la ejecutiva

Durante su comparecencia, Sánchez explicó que la auditoría será un proceso independiente para despejar "cualquier sombra de duda" sobre la gestión económica del PSOE. "A pesar de que los informes del Tribunal de Cuentas son favorables, creo que debemos ir más allá para que la ciudadanía tenga la máxima transparencia", afirmó.

El presidente también anunció que renovará la dirección del partido en el Comité Federal que se celebrará el próximo 5 de julio en Sevilla. Este cambio busca reforzar la estructura del PSOE tras la renuncia de Cerdán, quien era secretario de Organización y una figura clave en la cúpula socialista. "La Secretaría de Organización es una responsabilidad muy importante en el organigrama de cualquier organización política", sostuvo Sánchez.

El PSOE había renovado su ejecutiva federal hace apenas seis meses, con Cerdán y María Jesús Montero en los puestos más relevantes. Ahora, el presidente planea una profunda reestructuración en busca de recuperar la confianza social.

Las grabaciones de Koldo que complican a Ábalos y Cerdán

El caso Koldo se ha convertido en el epicentro de la crisis. La Fiscalía reveló que Koldo García grabó a José Luis Ábalos y a Santos Cerdán durante cuatro años, generando un "cuadro indiciario de enorme potencia incriminatoria contra los investigados". Según el Ministerio Público, estas grabaciones son "de una expresividad tal que, en muchas ocasiones, dispensan de cualquier comentario adicional".

Los ocho audios, que abarcan desde 2019 hasta 2023, muestran que Koldo García y Ábalos repasaban las cantidades económicas que les adeudaban, mientras que Cerdán parecía ser el encargado de gestionar esos pagos.

"Las conversaciones discurrían siempre por la exigencia de la cantidad de dinero que se les adeudaba. Ábalos Meco, y por extensión Koldo García, generaban la deuda con Acciona por presuntas adjudicaciones fraudulentas, y Santos Cerdán se encargaba presuntamente de gestionar el monto y los pagos", sostiene la Fiscalía.

Estos hallazgos complican aún más la situación judicial de los implicados y dejan al PSOE en el centro de la polémica por corrupción.

La Justicia ordena investigar a Pedro Sánchez por el posible conflicto de intereses en el caso Begoña Gómez

Además de este escandalo, el caso Begoña Gómez ha sumado un nuevo capítulo judicial que persigue los talones de Pedro Sánchez. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado investigar si Sánchez debió abstenerse en decisiones del Consejo de Ministros que beneficiaron presuntamente a Air Europa, empresa vinculada indirectamente a la actividad profesional de su esposa.

El TSJM estimó un recurso presentado por el PP que cuestionaba la actuación de la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI), la cual había archivado la denuncia inicial.

La Justicia sostiene que el PP tiene legitimación para solicitar esta investigación y señala que la OCI no realizó una investigación completa ni aportó documentación suficiente. "No se ha producido actividad material de investigación por parte de la OCI", remarcaron los magistrados en la sentencia a la que accedió EFE.

El foco está en dos reuniones del Consejo de Ministros de noviembre de 2020 y marzo de 2021 donde se aprobó el rescate de Air Europa. Según el PP, la empresa podría estar vinculada a la actividad de Begoña Gómez, quien dirigió durante cuatro años el África Center del Instituto de Empresa, un centro que habría recibido financiación de Globalia, el grupo dueño de Air Europa.

El tribunal exigió que se retrotraigan las actuaciones al momento en que se presentó la denuncia y pidió nuevas pruebas para esclarecer los hechos. "Pedro Sánchez ha dado dinero público a quien ha dado dinero a su esposa", señalaron fuentes del PP tras conocerse el fallo. La investigación deberá determinar si existió un conflicto de intereses y si Sánchez vulneró la ley que obliga a los altos cargos a abstenerse cuando las decisiones puedan afectar a familiares directos.

Cerdán: "Jamás he cometido una ilegalidad"

Por su parte, Santos Cerdán defendió su inocencia en un comunicado en el que anunció su dimisión como secretario de Organización y su renuncia al acta de diputado. "Jamás he cometido una ilegalidad ni he sido cómplice de ninguna. Dejo todos mis cargos en defensa del partido al que tanto debo y para poder dedicarme a mi defensa", expresó.

Cerdán también confirmó que comparecerá voluntariamente ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio y aseguró su plena colaboración con la justicia para esclarecer los hechos.

El escándalo sacude al PSOE y pone a prueba la estrategia de Pedro Sánchez para superar esta crisis. La auditoría externa y la reestructuración del partido buscan recuperar la confianza perdida, pero la oposición insiste en que el caso solo puede cerrarse con las urnas.

Fuente: EFE