En esta noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, "con todas las cautelas", que el país "está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad" tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

El jefe del Ejecutivo ha avanzado que exigirá responsabilidades a todos los operadores privados " y se ha comprometido a "llegar hasta el fondo de este asunto".

Asimismo, aseguró que el Gobierno adoptará medidas e implementará "reformas oportunas" para que "no vuelva a ocurrir" un apagón generalizado como el del lunes.

El Gobierno crea comisión para investigar el apagón que incluye expertos en ciberseguridad

El Gobierno ha creado una comisión para investigar el apagón que estará liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y contará con la aportación de organismos especializados en ciberseguridad.

El Consejo de Seguridad Nacional también ha acordado solicitar un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea (CE), y a los reguladores europeos.

Sánchez, que sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre las causas del apagón, ha dicho que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional ya están examinando "los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica".

Este comité de expertos independientes trabajará para analizar por qué ayer a las 12:33 horas se produjo la "desaparición súbita" de 15 gigavativos de potencia en tan solo cinco segundos, el 60% del suministro eléctrico.

El presidente no ha citado a ninguna compañía en concreto y sólo se ha referido a Redeia como "un operador privado". Red Eléctrica, el gestor eléctrico integrado en el Grupo Redeia, es una compañía privada, que cotiza en bolsa, aunque el Estado tiene una participación del 20 % a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

"Lo relevante es que hay una aportación por parte de la empresa Red Eléctrica, del operador privado de transportes en el suministro de la energía. Tenemos que saber exactamente también qué es lo que ha sucedido en las empresas generadoras en cuanto a su ciberseguridad", ha dicho.

Sánchez comparecerá el 7 de mayo en el Congreso para informar sobre el apagón masivo

Según la información recogida por EFE, en la comparecencia prevista para el próximo 7 de mayo en el Congreso, el presidente del Gobierno hablará de seguridad y defensa e informará sobre el apagón eléctrico.

En comparecencia en la Moncloa, ha señalado que el Ejecutivo es el primer interesado en conocer lo sucedido y responderá a todas las preguntas que se están haciendo los ciudadanos y ha agregado que exigirán las responsabilidades a los operadores privados.

Además, ha agregado que el Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre las causas del apagón hasta que se tengan los resultados de los análisis en los que ya se trabaja y que serán públicos y presentados en las Cortes Generales "con absoluta transparencia".

Todas las comunidades afectadas han comenzado ya a recuperar el suministro eléctrico

Endesa ha restablecido este martes el suministro eléctrico al 100% de sus clientes tras el apagón, según ha informado la compañía en un comunicado.

La eléctrica afirma haber colaborado estrechamente con Red Eléctrica, operador del sistema, siguiendo sus directrices para ayudar a la recuperación del suministro lo antes posible conforme a los procedimientos establecidos. También detalla el trabajo realizado con todas las autoridades en los grupos de crisis para gestionar la vuelta a la normalidad.

Del mismo modo, todas las zonas de la red de alta tensión afectadas ya están interconectadas y 350 subestaciones (el 51% del total) están restablecidas, de forma que hacia las 20.35 horas está atendida el 35,1 % de la demanda energética (9.200 megavatios), según han informado Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica.

Fuente: EFE