En esta noticia

Durante muchos tiempos Netflixlideró el mercado por ser la primera plataforma de streaming en destacarse por encima del resto, aún cuando la competencia era mínima. Sin embargo, con el tiempo fueron apareciendo otras compañías y eso generó el alejamiento de muchos clientes.

A eso también hay que sumarle un hecho para nada menor:Netflix canceló muchas series en los últimos años, algo que no cayó para nada bien en muchos de sus usuarios. Hasta ahora no se había dado una respuesta oficial, pero en estos días finalmente apareció una voz autorizada para explicar esta situación.

Ted Sarandos, CEO de la prestigiosa empresa estadounidense, fue quien habló sobre este tema que generó tanta polémica en una entrevista que brindó a Bloomberg.

Netflix: la explicación de por qué se cancelaron tantas series

Sarandos fue la voz cantante respecto a este tema, y lejos de esquivar la responsabilidad aseguró que se trata de una cuestión que responde puramente a la poca rentabilidad que le daban estas y otras tiras.

"Muchas de esas series tenían buenas intenciones, pero apelaban a una audiencia pequeña y tenían un presupuesto muy grandes. La clave está en hablarle a una audiencia pequeña con un presupuesto pequeño y a una audiencia grande con un presupuesto grande", sostuvo el CEO de Netflix.

En ese sentido, ambos se defendieron de las críticas al asegurar que la plataforma nunca ha dado de baja series "grandes", es decir, aquellas que cuentan con niveles de audiencia que justifican su presencia y su continuidad en el catálogo.

Entre las producciones que se cancelaron aparecenLa Monja Guerrera, Inside Job o Sense8, las cuales no llegaron a grabar más temporadas por decisión exclusiva de los directivos, lo que generó cierto malestar entre los fanáticos de estas producciones.