

Aunque parezca que ha formado parte de nuestras vidas siempre, el pasado 29 de agosto, Netflixcumplió 25 años. El número es memorable y, definitivamente, con el paso del tiempo se ha consolidado como la plataforma indiscutida presente en los hogares españoles.
El catálogo de series, películas y documentales crece prácticamente a diario y también se suman títulos clásicos.
Si bien resulta complicado hacer un listado para definir las series que han arrasado entre el público, aquí recordamos algunas de las que más repercusiones han generado. Todas han ocupado los primeros puestos entre las producciones más vistas a nivel mundial.
Los 25 años de Netflix: las 10 mejores series de su historia
La plataforma de contenido en streaming tal y como la conocemos ahora comenzó como un servicio de alquiler de películas en formato DVD, en 1997. Sin embargo, a día de hoy se ha convertido en un gigante audiovisual.
Nos ha dejado títulos recordados y que han marcado épocas. Por eso, aquí repasamos algunas de las series más exitosas:
1- Mindhunter
Producida por el gran cineasta David Fincher, Mindhunter se ha consolidado como una de las indiscutidas. Ambientada a finales de la década de los 70, explora el origen de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI a través de los casos de dos agentes que deben entrevistar a los más abyectos asesinos en serie para resolver casos abiertos.
Es la tensión de los interrogatorios lo que hace especial a esta serie protagonizada por Jonathan Groff y Holt McCallany.
2- Black Mirror
Antología que muestra el lado oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.

Los capítulos son independientes entre sí y cuentan con un reparto y unas tramas totalmente diferentes, cuyo único punto común es el poder de las nuevas tecnologías para mover el mundo.
3- Sex Education
Sex Education se ha convertido en uno de los proyectos más brillantes de Netflix. Gillian Anderson, después de despedirse para siempre de Expediente X, se transforma en una terapeuta sexual, madre de Otis Milburn (Asa Butterfield), un adolescente sin muchas habilidades sociales que sin embargo es un experto -a la fuerza- en temas sexuales.
Querrá demostrar sus conocimientos con Maeve (Emma Mackay) y abre un consultorio clandestino. El propio Otis descubre que también necesita consejos.
3- BoJack Horseman
En un mundo donde humanos y animales antropomórficos conviven, el personaje principal de la serie es el caballo BoJack Horseman, protagonista de una telecomedia en la década de los 90. Después de años de decadencia y una tormentosa vida personal, BoJack se propone volver al candelero a través de una autobiografía para la que contará con ayuda de una escritora, Diane Nguyen.
BoJack también tendrá que lidiar con las exigencias de su exnovia y agente, la gata Princess Carolyn, su compañero de piso, Todd Chávez, y su amienemigo Mr. Peanutbutter.

4- Narcos
Narcos retrata los esfuerzos de Estados Unidos, principalmente a través de la DEA, y de las autoridades y policía de Colombia, para luchar en la década de los 80 contra el narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín. Se trata de una de las organizaciones criminales más ricas y despiadadas en la historia de la delincuencia moderna.
5- Stranger Things
Un homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80. Stranger Things es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, sin dejar rastro en 1983.

En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy extraña.
6- Rick & Morty
Extraña, bizarra y psicodélica. Rick & Morty lo tiene todo para cautivar. Se trata de la mejor serie de animación de Netflix junto con BoJack Horseman, y narra la historia de Rick, un científico que traspasa los límites de la genialidad y que un buen día regresa a casa tras haber estado años fuera.
Allí conoce a su nieto Morty, que a sus 14 años contrasta con su abuelo en que no destaca en nada y no es precisamente muy inteligente. Sus aventuras por el Multiverso, viajando por el tiempo y el espacio, trascienden la ciencia ficción y se centran en el humor negro.
7- House of Cards
El implacable y manipulador congresista Francis Underwood, con la complicidad de su calculadora esposa, maneja con gran destreza los hilos de poder en Washington. Su intención es ocupar la Secretaría de Estado del nuevo gobierno.

Sabe muy bien que los medios de comunicación son vitales para conseguir su propósito, por lo que decide convertirse en la "garganta profunda" de la joven y ambiciosa periodista Zoe Barnes, a la que ofrece exclusivas para desestabilizar y hundir a sus adversarios políticos.
8- Dark
Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas.
Con un giro sobrenatural, Dark se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias.
9- Breaking Bad
Cuando cumple 50 años, el profesor de química Walter White (Bryan Cranston) se entera de que tiene un cáncer incurable y decide, con la ayuda de un exalumno (Aaron Paul), fabricar anfetas para venderlas y dejar a su familia sin problemas económicos cuando él ya no esté.

Pedro Almodóvar aseguró que se trata de "el Shakespeare de las series" y los medios especializados la han descripto como "no solo la mejor serie de Netflix, sino la mejor serie de todos los tiempos".
10- The Crown
La historia de la última reina deInglaterra, Isabel II, y de la relación entre dos de las direcciones más famosas del mundo: el Palacio de Buckingham y el número 10 de Downing Street.

Cada temporada trata las rivalidades políticas e intrigas personales durante una década del reinado de Isabel II y explora el delicado equilibrio entre su vida privada y la vida pública.












