La serie que mostró el camino para toda la TV actual está en Netflix y tiene muchos capítulos
Explora la serie de ciencia ficción que anticipó el futuro de la televisión,, disponible en varias plataformas de streaming.
Desde el estreno de "Los Soprano" a finales de los noventa, hemos sido testigos de una revolución en la narrativa televisiva que ha transformado profundamente el medio, elevando el estándar de lo que se espera de las series de TV. Pero no fue la única ni la primera.
"Star Trek: Espacio Profundo Nueve" (también conocida como DS9, por sus siglas en inglés), aunque precedente a este cambio, anticipó muchas de las tendencias que se consolidarían en los años siguientes: arcos argumentales complejos que se extienden a lo largo de varias temporadas, personajes ricos y multidimensionales, y una disposición a abordar temas serios y controvertidos.
En un momento en que la televisión ha alcanzado nuevas alturas de expresión artística y narrativa, DS9 se destaca no solo como un precursor visionario de estos cambios, sino también como un ejemplo perdurable del potencial sin explotar de las series de televisión para explorar la condición humana.
¿Por qué es tan llamativa esta serie?
"Star Trek: Espacio Profundo Nueve" (DS9) es una joya de la ciencia ficción que marcó un antes y un después en la televisión, disponible ahora para el público de España a través de Netflix. Esta serie, que se emitió originalmente entre 1993 y 1999, fue la primera de la saga "Star Trek" creada sin la participación directa de su fundador, Gene Roddenberry, y se distingue por estar ambientada en una estación espacial, en lugar de una nave viajera, con el Comandante Benjamin Sisko, interpretado por Avery Brooks, como personaje central.
DS9 fue pionera en muchos aspectos que hoy son comunes en la televisión. A diferencia de sus predecesoras, esta serie se atrevió a explorar conflictos interpersonales profundos y a desarrollar arcos narrativos complejos que abarcaban varias temporadas, alejándose del formato episódico tradicional que restablecía el estado inicial al final de cada episodio. Esta estructura serializada permitió que las acciones tuvieran consecuencias duraderas y que los personajes evolucionaran de manera más significativa a lo largo de la serie.
Además, "Espacio Profundo Nueve" fue revolucionaria por su enfoque en temas como la política, la religión, y el conflicto bélico, ofreciendo una mirada más oscura y compleja al universo de "Star Trek". La serie también destacó por su diversidad de personajes y por presentar al primer capitán afroamericano de la franquicia. A lo largo de sus siete temporadas, DS9 abordó temas ambiciosos y se atrevió a plantear preguntas difíciles, algo que influiría en series posteriores dentro y fuera del universo de "Star Trek".
La influencia de DS9 se extiende más allá de la ciencia ficción, habiendo sentado precedentes para la narrativa televisiva actual, donde los arcos argumentales extendidos y el desarrollo de personajes complejos son la norma. A pesar de que inicialmente no alcanzó la popularidad de "Star Trek: La Nueva Generación", con el tiempo ha sido revalorizada por críticos y aficionados, ganándose un lugar especial dentro de la franquicia y en el corazón de los fans de la ciencia ficción.
Sin duda, "Star Trek: Espacio Profundo Nueve" es un visionario tesoro televisivo que no solo expandió los límites de lo que podría ser "Star Trek", sino que también mostró el camino a seguir para las series de televisión futuras, un camino que ahora se puede redescubrir en Netflix para los espectadores en España.
¿Qué cuenta la serie y cuánto dura?
"Star Trek: Espacio Profundo Nueve" se desarrolla en la frontera del espacio conocido, en la estación espacial Deep Space Nine, situada cerca de un agujero de gusano que conecta el Cuadrante Alfa con el inexplorado Cuadrante Gamma.
La serie sigue al Comandante Benjamin Sisko y su diverso equipo, compuesto por miembros de la Federación Unida de Planetas y habitantes locales, mientras navegan por los complejos desafíos diplomáticos, políticos y éticos que surgen al ser un punto de encuentro crucial para diferentes especies, comerciantes, exploradores y refugiados.
A través de sus siete temporadas, con un total de 176 capítulos, DS9 explora temas de lealtad, fe, conflicto y la búsqueda de la paz, destacándose por su enfoque en el desarrollo del personaje y las narrativas entrelazadas, ofreciendo una mirada más oscura y matizada al universo de "Star Trek".
¿Dónde puede verse "Star Trek: Espacio Profundo Nueve"?
En España, "Star Trek: Espacio Profundo Nueve" está disponible para ver en streaming en Netflix, Movistar Plus y SkyShowtime.