

Por más promoción que se haga sobre una serie que llega a Netflix, sin importar el elenco, el director a cargo ni mucho menos el dinero que se invirtió en ella, lo que termina decidiendo su destino es la cantidad de horas de visualización.
Dicho de otra manera, no importa cuánta expectativa se intente generar sobre un producto determinado, en este caso una serie de Netflix; lo importante para que logre justificar su presencia allí es que cumpla las expectativas de audiencia.
Es de público conocimiento que hay series que fueron canceladaspara que no haya más temporadas o para que deje de aparecer en el catálogo, y esto se debe a que no se cumplió esa condición respecto a la audiencia. Sin embargo, los usuarios han descubierto un método para evitar esa cancelación.
Netflix: el truco que varios usuarios están usando para evitar que cancelen series
Atento a esta situación tan particular que se da con las series de Netflix, el guionista Michael Scully fue el que dio origen a algunas prácticas igualmente singulares para que se de continuidad a algunas de esas producciones.

El método es tan simple como efectivo: consiste en reunir a la mayor cantidad de fanáticos de una determinada tira y ponerse de acuerdo para hacer una suerte de maratón para ver un capítulo tras otro y de forma reiterada.
Nada de esto es producto de la casualidad, sino todo lo contrario. Fue el propio Michael Scully quien advirtió que el éxito o el fracaso de cualquier serie está determinado por la cantidad de horas de reproducción acumuladas, especialmente durante los primeros días posteriores al estreno de las mismas.
Netflix: en qué consiste el binge-watching y porqué fue fundamental para entender las cancelaciones de la plataforma
A diferencia de lo que sucedía anteriormente, las plataformas de streaming como Netflix permiten ver los capítulos de una tira de manera consecutiva y las interrupciones propias de las publicidades. Esto se conoce como binge-watching, lo que se puede traducir como maratón de series.
Gracias a esta práctica, las compañías han podido identificar cuáles son las series más populares a partir de la cantidad de horas de reproducción acumuladas a lo largo de los meses, e incluso de años.
Sin embargo, con el paso del tiempo las plataformas comenzaron a fijar su atención solamente en el binge-watching en períodos de tiempo más acotados para saber si ese éxito era tal o si convenía cancelar una serie, fenómeno que determinó la suerte de muchas producciones prometedoras.












