Aplicaciones

WhatsApp: las dos formas de bloquear tu cuenta en caso de robo o pérdida del dispositivo móvil

La app de Meta recomienda hacer copia de seguridad ante posibles hurtos.

En esta noticia

Perder el celular o que se lo roben en la vía pública es uno de los miedos más comunes que tienen hoy en día los usuarios, debido que allí tienen almacenada mucha información.

Ahí se puede bloquear la cuenta de WhatsApp de manera inmediata si los usuarios sufren uno de los delitos cometidos.

WhatsApp: ¿cómo bloquear en caso de robo o pérdida del celular?

Una de las primeras opciones para bloquear la cuenta de WhatsApp es utilizar una tarjeta SIM nueva con el mismo número de dispositivo móvil para activar WhatsApp en el equipo nuevo;

Otra opción que tendrán los usuarios es enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com incluyendo la frase "Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactivar mi cuenta". Luego, se tendrá que añadir el número de teléfono robado, es importante que esto se haga con el formato internacional completo.

De hecho, desde la aplicación han señalado: "Nosotros no podemos ayudarte a localizar tu teléfono. Tampoco es posible desactivar tu cuenta desde otro dispositivo".

WhatsApp tiene dos opciónes para evitar el robo de información en el dispositivo móvil. Fuente: Pixabay

Cambia WhatsApp: la nueva función que festejan todos los usuarios, ¿cómo es?

WhatsApp en modo "no molestar": 5 trucos para limitar los mensajes por un tiempo determinado

Copia de seguridad

Por estos motivos, recomiendan a los usuarios realizar una copia de seguridad en Google Drive, iCloud o OneDrive antes del robo o extravío del móvil, y de ese modo se podrá restaurar el historial.

¿Qué pasa cuando se suspende una cuenta?

La cuenta no se elimina del todo ya que tus contactos aún siguen viendo tu perfil, así como mandarte mensajes lo cuales quedarán pendientes durante un periodo máximo de 30 días.

¿Cómo restaurar la copia de seguridad?

En Android

Si los usuarios quieren utilizar una copia de seguridad almacenada localmente, tendrán que transferir los archivos al teléfono a través de una computadora, un administrador de archivos o una tarjeta SD.

  • Descargar una aplicación para administrar archivos.
  • En la aplicación para administrar archivos, hacer clic en almacenamiento local o a la carpeta "sdcard" > WhatsApp > Bases de datos. Si los datos no están guardados en una tarjeta SD, es posible que se vean en otras carpetas con los nombres "almacenamiento interno" o "almacenamiento principal".
  • Copiar el archivo de la copia de seguridad más reciente en la carpeta Bases de datos del almacenamiento local del nuevo dispositivo.
  • Instalar y abrir WhatsApp. Luego, verificar el número.
  • Cuando se indique, pulsar Restaurar para recuperar los chats y archivos multimedia desde la copia de seguridad local.

En iOS

  • Comenzar sesión con el Apple ID que se usa para acceder a iCloud Drive.
  • Ir hasta WhatsApp > Configuración > Chats > Copia de seguridad.
  • Para restaurar una copia de seguridad, se necesita usar el mismo número de teléfono que se empleó para crearla. No es posible restaurar el historial de chat de otra cuenta de WhatsApp.
Temas relacionados
Más noticias de Whatsapp