

Canarias ha consolidado en la última década un ecosistema audiovisual en expansión, impulsado por incentivos fiscales, estudios especializados y un talento creativo que gana visibilidad internacional. En tanto, Madrid, como uno de los principales polos culturales y mediáticos de España, se convierte en el escenario elegido para reforzar esta proyección.
La plaza de Callao acogerá un evento clave para vincular a ambos territorios y fortalecer su relación en la industria audiovisual.
Una delegación de Canarias encabezada por Proexca como entidad organizadora, con la colaboración del Clúster Audiovisual de Canarias, las asociaciones regionales de videojuegos ACADEVI y ARCADEV, y con el apoyo de la dirección general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, protagonizarán en Madrid un encuentro que reunirá a unas 140 empresas y grandes nombres del sector.
El objetivo será mostrar el talento canario y destacar las ventajas que ofrece el archipiélago para desarrollar proyectos audiovisuales, desde producciones cinematográficas hasta animación y videojuegos.
El evento comenzará a las 19:30h el 19 de noviembre, con una proyección pública en las dos grandes pantallas exteriores de los Cines Callao, hacia la plaza y la Gran Vía madrileña. Durante una hora, los viandantes podrán ver una selección de obras realizadas en las islas que reflejan el dinamismo del sector.

Fuente: Shutterstock
La terraza de los Cines Callao será el punto de encuentro para un coloquio y un espacio de networking que permitirá profundizar en el potencial del ecosistema audiovisual canario y en su creciente relación con la industria nacional.
Un evento que reúne a grandes nombres de la industria audiovisual
El coloquio estará moderado por el actor y cómico canario, Darío López. La actriz canaria, Toni Acosta, será una de las protagonistas de esta mesa luego del éxito de la comedia teatral y cinematográfica del director Santiago Segura, Padre no hay más que uno.
El director y guionista de cine Juan Carlos Fresnadillo, natural de Tenerife, será otro de los protagonistas. Su primer largometraje, Intacto (2001) le garantizó un Premio Goya al Mejor Director Novel y luego consolidó su carrera en Hollywood con 28 semanas después (2007).
Entre sus trabajos más recientes destaca la película de fantasía para Netflix, Damsel (2024), protagonizada por Millie Bobby Brown, la cual obtuvo un récord de reproducciones y visionados en la plataforma a nivel mundial.
Junto a Fresnadillo estará el director, productor y guionista de cine Kike Maíllo. Estudió Dirección en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña ESCAC, donde también imparte clases.
Maíllo ha dirigido grandes largometrajes como EVA, que obtuvo el Goya a la Mejor Dirección Novel (2012). También dirigió Toro, protagonizada por Mario Casas y Luis Tosar, Cosmética del Enemigo o Oswald El Falsificador, nominado a los Goya.
El cuarto protagonista será el socio y cofundador de Morgana Studio, Jaime Cano. Morgana es un estudio creativo boutique de animación y contenido digital con sede en Madrid y que recientemente ha abierto una sede en Canarias.
Ofrecen servicios de animación 3D, efectos visuales (VFX), motion graphics, postproducción cinematográfica, de vídeo y para programas de televisión. Entre sus proyectos está Película Diamante, YugiBao, Capitán Avispa o Iggy The Eagle y Koshchey.
El quinto invitado será el director general de la Asociación Nacional de Videojuegos AEVI, José María Moreno, será la tercera voz del coloquio.
Esta asociación representa a la cadena de valor del sector, con grandes editoras, distribuidoras y algunas desarrolladoras, centros académicos y ligas de esports.













