Las aplicaciones que deberás eliminar de tu móvil para evitar el robo de información y proteger tu cuenta bancaria
Los ciberdelincuentes podrían acceder a tu dispositivo y, por medio de él, robar tus datos personales si usas alguna de estas aplicaciones. ¿Cuáles son?
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en una de las mayores amenazas a la que se enfrentan los usuarios de internet. Los teléfonos móviles, que almacenan una gran cantidad de datos personales y permiten realizar transacciones en cuestión de segundos, se han convertido en un blanco para los ciberdelincuentes.
Aunque el avance tecnológico ha mejorado la comunicación y el acceso a la información, también ha dado lugar a nuevas estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes. Sin darnos cuenta, podemos instalar aplicaciones que representan un riesgo y facilitan el acceso de hackers a nuestra información financiera.
A través de estos programas, los criminales pueden acceder a credenciales bancarias, historiales de navegación y otros datos sensibles, lo que puede derivar en pérdidas económicas y suplantación de identidad.
Las aplicaciones que deberás eliminar de tu móvil para evitar el robo de información
Si bien las VPN pueden ser una herramienta muy necesaria para acceder a contenido restringido, es importante asegurarse de que el servicio utilizado sea confiable. Recientemente, especialistas en ciberseguridad de Kaspersky han identificado seis aplicaciones que, aunque parecen ser VPN legítimas, en realidad están diseñadas para robar información personal y financiera. Estas son:
- MaskVPN
- DewVPN
- PaladinVPN
- ProxyGate
- ShieldVPN
- ShineVPN
Estas aplicaciones han sido utilizadas como herramientas para capturar contraseñas, acceder a cuentas bancarias y extraer otros datos confidenciales, comprometiendo la seguridad de los dispositivos en los que se instalan.
Cómo protegerse de estas amenazas
Los expertos en seguridad recomiendan seguir una serie de medidas preventivas para resguardar la información personal y financiera:
- Eliminar inmediatamente cualquier aplicación sospechosa.
- Verificar la legitimidad de las aplicaciones antes de descargarlas.
- Mantener actualizados los sistemas operativos y aplicaciones, ya que las actualizaciones incluyen parches de seguridad contra vulnerabilidades.
- Utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas sensibles.
- Evitar la descarga de aplicaciones desde sitios no oficiales o enlaces sospechosos.
- Instalar software de seguridad confiable, como antivirus y herramientas de detección de amenazas.