Muy pronto

Este es el dispositivo obligatorio que deberán llevar todos los coches: ¿a qué tipo de vehículos afecta?

Se trata de un sistema tecnológico que ayuda a la conducción para favorecer la seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido la obligatoriedad de un dispositivo que tendrán que conocer todos los conductores, dado que deberán llevarlos en el coche dentro de poco.

Se trata de uno de los conocidos ADAS (por las siglas en inglés: Advanced Driver Assistance Systems), que son sistemas tecnológicos que ayudan a la conducción para favorecer la seguridad tanto del conductor y también de otros usuarios de la vía. Desde cuándo será obligatorio.

Atención conductores: este es el documento que no te puede faltar si quieres evitar una multa de la DGT

Adiós ITV en 2024: estos son los coches que no tendrán que hacer nunca más la inspección 

Cómo es el nuevo sistema de seguridad que deberán llevar los coches

Cuál es el nuevo dispositivo que tendrán que incorporar los coches. (Foto: archivo).

Entre los ADAS se encuentra el conocido sistema de frenado de emergencia, el detector de somnolencia, o el de alerta de uso de cinturón en todas las plazas.

Específicamente, el que deberá incorporarse sí o sí desde julio es el EDR (Event Data Recorder o Registrador de Datos de Eventos), es decir, un dispositivo que se asemeja a una caja negra.

Se trata de uno que, si bien no es tan conocido, es obligatorio desde la entrada en vigor de la Ley de Tráfico en 2022 en los coches de nueva homologación. A partir del mencionado mes será obligatorio para todas las nuevas matriculaciones que se hagan en España.

La finalidad, de acuerdo con la información de la DGT, es recopilar información del vehículo y los ocupantes, registrando y almacenando los datos para que, en caso de accidente, se pueda conocer lo que ocurrió antes, durante y después de que se produzca, para ello grabará los 30 segundos previos y los cinco posteriores.

Este dispositivo de seguridad que exigirá la DGT. (Foto: Freepik).

Así se podrán determinar los factores que hayan causado el accidente, registrando, 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición del acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. 

Temas relacionados
Más noticias de coches