

Meta AI es la nueva inteligencia artificial implementada en WhatsApp por parte de Meta Platforms, los programadores detrás de Instagram y Facebook además de la red de mensajería. Sin embargo, esta adición generó diversas reacciones entre los usuarios de la plataforma, quienes sintieron que no fueron consultados antes de la introducción de esta nueva herramienta.
Mientras algunos aprovechan sus capacidades para obtener respuestas rápidas y generar contenido, otros buscan minimizar su presencia en la aplicación. Esta necesidad de desactivar a la IA está relacionada con la confianza en la plataforma y las preocupaciones de los usuarios con respecto a la seguridad de sus datos.
Aunque el círculo azul en la plataforma no tiene opción de suscripción o cancelación, existe un procedimiento para reducir al máximo su presencia. En reiteradas ocasiones se ha explicado que Meta AI no se puede borrar o eliminar, pero si se sigue una serie de pasos, su existencia puede no ser molesta para los usuarios.

¿Por qué debes desactivar Meta AI de tu WhatsApp?
Las razones para desactivar Meta AI en WhatsApp son diversas. Algunos usuarios se encuentran preocupados por la posible intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Otros consideran que la función es innecesaria y dificulta la interfaz de la aplicación, con lo cual prefieren una versión más simple.
En general, muchas personas ven a Meta AI como una función que no utilizan y prefieren evitarla, con lo cual eliminar esta función sería útil para mejorar su experiencia en WhastsApp.
La plataforma de mensajería por su parte explica que los usuarios no deberían sentirse inseguros, ya que "tus mensajes y llamadas personales están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie fuera del chat, ni siquiera WhatsApp o Meta, puede leerlos, escucharlos o compartirlos". Sin embargo, eso no ha frenado las reacciones en contra y son miles los usuarios que desean desactivar esta función.

El paso a paso para eliminar la presencia de Meta AI en WhatsApp
Aunque la eliminación completa de Meta AI no es posible, ya que WhatsApp no lo permite, existen métodos para reducir su visibilidad y presencia en la aplicación. El procedimiento para minimizar la presencia de Meta AI es el siguiente:
- Abrir una conversación con Meta AI en WhatsApp desde el círculo azul.
- Tocar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla o acceder al menú de chats. Esto dependerá del modelo de teléfono móvil.
- Seleccionar la opción de "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".
- Confirmar la eliminación de la conversación.
Con estos pasos, los usuarios dejarán de recibir mensajes automáticos de Meta AI y la conversación desaparecerá de la lista de chats. Sin embargo, la herramienta seguirá disponible en caso de ser necesitada y se podrá acceder a ella mediante la búsqueda de su nombre en la lista de contactos. A su vez, no se puede eliminar el ícono del círculo azul de la aplicación móvil.
Algunas personas han sugerido volver a una versión anterior de WhatsApp en la que todavía no se encuentre implementada la herramienta de inteligencia artificial. Sin embargo, utilizar una versión desactualizada puede poner en riesgo la seguridad del dispositivo.
Si los usuarios deciden utilizar Meta AI, existen algunas medidas que se pueden utilizar para proteger la privacidad. Lo recomendable es evitar compartir información personal, revisar regularmente la configuración de privacidad y mantenerse informado sobre cómo se manejan los datos generados por la IA.














