

En 2022, la empresa de Estados UnidosOpen AI lanzó ChatGPT, un sistema de inteligencia artificial (IA) que se ha vuelto popular entre los cibernautas de todo el mundo por su capacidad para responder cualquier interrogante y realizar peticiones elaboradas.
Debido a su popularidad, diversas personas han comenzado a viralizar las recomendaciones y predicciones de este chat inteligente. Sin embargo, algunos expertos consideran que no se debería creer al cien por ciento las respuestas de la máquina.

¿Qué es el ChatGPT y para qué sirve?
Gracias a que ChatGPT es una herramienta gratuita, cualquier usuario con conexión a internet podrá utilizarla para crear documentos en segundos. Algunas personas emplean la IA para crear resúmenes de libros, tareas o ensayos y los presentan como propios.
Estos resultan difíciles de identificar, pero la mayor preocupación radica en que miles de cibernautas se preguntan qué tan confiables son las respuestas de esta IA.
Cuestionamientos a las respuestas de ChatGPT
La integrante del Centro Internacional de Periodismo (ICFJ) Paul Adepoju consideró que no hay que confiar ciegamente en todas las respuestas de ChatGPT, ya que descrubió que esta inteligencia artificial tienes "evidentes limitaciones", informó el portal Reporte Indigo
"Al momento de solicitar explicar y simplificar términos que algunos investigadores emplean, realmente no funciona. Hay una falta de claridad en los temas, en especial cuando son temas científicos", criticó Adepoju.

Además, detalló que "la herramienta se limita a dar lo que encuentra en internet, pero muchas veces es erróneo".
Por otro lado, la directora de investigación en Data&Society, Jenna Burrell, consideró que las respuestas de este sistema de IA no deben tomarse como una "verdad absoluta", ya que comprovó que muchas de las respuestas de ChatGPT eran incorrectas.
"Le pedí una lista de especialistas sobre desperdicios electrónicos en un país específico de África y me arrojó varios nombres", sin embargo, la especialista aseguró que al realizar una consulta "resultaron falsos, ninguno existía".

ChatGPT qué opina sobre sus respuestas
Para saber qué respondía sobre la veracidad de sus respuestas, el portal La república le consultó a ChatGPT si sus contestaciones eran confiables y la máquina admitió que no era así.
"Como sistema de lenguaje, ChatGPT está diseñado para proporcionar respuestas basadas en patrones y estadísticas de grandes conjuntos de datos de texto, pero no tiene conciencia ni capacidad de razonamiento propio", respondió.
En forma de conclusión este chat de IA explicó que "es importante tener en cuenta que las respuestas proporcionadas por ChatGPT deben ser evaluadas críticamente y verificadas por fuentes confiables".












