Vodafone España ingresa 913 millones en su tercer trimestre fiscal de 2024, un 1,1% más
Esta cifra explica un incremento del 1,1% en relación al trimestre anterior.
Zegona Communications informó hoy lunes que los ingresos de Vodafone España en el tercer trimestre fiscal de 2024 aumentan un 1,1%, hasta los 913 millones de euros, frente a los 903 millones del trimestre anterior de ese mismo ejercicio.
El resultado bruto de explotación después de arrendamientos se ubicó en 320 millones de euros (Ebitdaal), cifra que explica un leve incremento del 0,6% frente a los 318 millones del trimestre precedente. A su vez, el margen de Ebitdaal sobre ventas alcanzó un 35,04%, esto es una leve reducción desde el 35,21% del trimestre pasado.
El endeudamiento llegó a los 3800 millones de euros, mientras el efectivo de la teleco se situó en 260 millones.
En lo que respecta a los clientes, la operadora concluyó 2024 con 2,774 millones de clientes de banda ancha, lo que supone un incremento neto de unos 19.000 usuarios en comparación con el trimestre previo, mientras que en el segmento móvil la compañía perdió 20.000 clientes debido a la estacionalidad del prepago, lo que se traduce en 41.000 líneas menos. Con todo, esta caída se atenúo gracias a la evolución de las altas de contrato, que sumaron 21.000 líneas más.
Así las cosas, Zegona, que se hizo con el control de Vodafone España en mayo de 2024, explicó en un comunicado que el control de costes y la reinversión en los clientes son áreas clave de atención, y que el flujo de caja es la "máxima prioridad" de la dirección.
Entre los aspectos relevantes del trimestre, hay que destacar el acuerdo con Finetwork, que transformó a Finetwork de revendedor a operador móvil virtual de Vodafone España, implicando una migración de 1,2 millones de líneas.
Excluyendo los datos de Finetwork, a fin de diciembre de 2024, la compañía contaba con 2,54 millones de clientes de banda ancha y 12,496 millones de líneas móviles.
"Aunque todavía es una etapa temprana, las mejoras en los productos de consumo están dando resultados con nuevos aumentos en la banda ancha fija y las líneas móviles de contrato", afirmó Zegona.