

A falta de confirmar, Telefónica estaría negociando con Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, la venta de su filial mexicana, según información de la agencia de noticias Reuters.
En caso de concretarse esta operación, la teleco dará otro paso en su estrategia de salida de Latinoamérica, con la excepción de Brasil, mercado considerado estratégico junto a España, Brasil, Alemania y Reino Unido.
Conviene recordar que este proceso de desinversión en los activos latinoamericanos se profundizó con la llegada de Marc Murtra a la presidencia de la teleco, ideólogo e impulsor de la salida del Grupo de la región, quien busca centralizar a la compañía ennegocios más rentables, ya que en América latina la rentabilidad es inferior al coste de capital.
Telefónica, por el momento, declinó hacer comentarios, mientras sus títulos retroceden un 1,26%, a menos de una hora del cierre de la sesión, hasta los 4,57 euros. Desde comienzos de año, la acción tuvo una revalorización del 15,80%.

Sí en cambio, fuentes cercanas a la negociación reconocieron que el acuerdo no está garantizado y pidieron no ser identificadas porque la tratativa es confidencial. Con todo, afirmaron que la creación de una nueva comisión antimonopolio, propuesta por el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum, podría ralentizar cualquier acuerdo en el sector de las telecomunicaciones, porque generaría incertidumbre sobre la obtención de aprobaciones regulatorias.
Las dudas, que podrían convertirse en un escollo para la operación, responden a que el organismo propuesto por el Gobierno tendría autoridad sobre las empresas del sector.
Así las cosas, el proveedor de servicios digitales, con sede en Dubái, y que no confirmó ni desmintió la información publicada por Reuters, estaría conversando con Telefónica desde la base de un precio de 520 millones de euros, esto es poco más de 609,28 millones de dólares, de acuerdo a la tasación de la filial publicado en un informe por Kepler Chevreux en junio pasado.
Este negocio le representaría a Beyond ONE fortalecer su posición en el mercado azteca, ya que en 2023 compró Virgin Mobile Latin America, un operador móvil virtual (OMV) con clientes en México y Colombia, cuyo monto está guardado bajo siete llaves.
PROCESO DE DESINVERSIÓN
La última operación se llevó a cabo el 11 de julio, cuando Telefónica cerró un acuerdo para la venta del 100% de su filial en Ecuador, Otecel, a Millicom Spain por 380 millones de dólares, esto es unos 330 millones de euros, al cambio de la fecha en la que se cerró la transacción.

Lo cierto es que sin contar la posible operación en México, Telefónica recaudó por venta de activos en Latam un total de 2.327,9 millones de euros, monto que sale de la venta de sussubsidiarias en Argentina (Grupo Clarín), por 1.190 millones; Perú (Integra Tec International) por 900.000 euros, incluyendo la asunción de la deuda por 1.200 millones; Uruguay (Millicom Spain) por 389 millones y Colombia, también a Millicom Spain, por otros 368 millones, contando la venta de la subsidiaria ecuatoriana.
Las ventas de las filiales de Telefónica en Perú, Colombia y Ecuador están pendientes de aprobaciones regulatorias, mientras que las operaciones de Argentina y Uruguay ya están cerradas.














