En esta noticia

Hay varios españoles que han decidido realizar la carrera militar. En España, hay actualmente 126.000 militares activos y unos 14.000 en la reserva. Los militares se anotan en los distintos Cuerpos de acuerdo con los cometidos que deban desempeñar: Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército de Aire y los Cuerpos Comunes.

Los agentes y miembros de las Fuerzas Armadas tendrán de salario base entre 243 y 410 euros menos que el Salario Mínimo Interpersonal (SMI) confirmado por el Gobierno para 2023.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció a finales del 2022 una suba del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta situarlo en 1080 euros en 2023.

¿Cómo quedan los salarios según la categoría?

Cada funcionario cobra de acuerdo a la categoría:

Funcionario A1:

  • Generales de Tierra, Mar y Aires: 59,387 euros
  • Tenientes generales: 54.726 euros
  • Generales de división: 50.074 euros
  • Generales de brigada: 45.275 euros
  • Coroneles: 41.697 euros
  • Tenientes coronel: 38.450 euros
  • Comandantes: 36.534 euros
  • Capitanes: 33.623 euros
  • Tenientes: 30.082 euros.

Funcionario A2:

  • Alféreces: 27.730 euros
  • Suboficiales mayores: 32.703 euros
  • Subtenientes: ganan 30.703 euros, más que los tenientes ya que este rango es el más elevado al que aspira un sargento y, normalmente, son personas mayores que acumulan trienios.
  • Brigadas: 28.212 euros
  • Sargentos primeros: 26.142 euros
  • Sargentos: 24.659 euros.

Funcionario C1:

  • Cabos mayores: 21.807 euros
  • Cabos primeros: 20.356 euros
  • Cabos: 18.870 euros
  • Los soldados o marineros: 17.838 euros

Complementos: ¿Cuáles son?

Los complementos son los que aumentan en referencia al sueldo de los militares:

-Complemento de empleo: corresponde en función a las tareas que se haga dentro de las Fuerzas Armadas. Va desde 359 euros de un militar de formación a los 1600 euros de un General.

-Complemento específico: tiene dos partes, el componente general que se cobra en relación del trabajo y el segundo, el que retribuye condiciones especiales como podrías ser la responsabilidad o peligrosidad de la actividad profesional.

-Complemento de dedicación especial: Retribuirá actividades extraordinarias como pueden ser, por ejemplo, misiones especiales.