Precio del gas: de esta forma podrás ahorrar hasta la mitad del costo de la factura
El precio de los servicios se ha encarecido desde el inicio del verano en España. De esta manera podrás pagar menos en la factura de gas.
Entrado el otoño, a medida que bajan las temperaturas, es momento para ponernos a pensar en la calefacción del hogar. Indefectiblemente, eso también nos lleva a contemplar el precio de la tarifa de gas, que se ha encarecido considerablemente.
Sin embargo, hay formas de reducir un poco el valor de la factura. Una de ellas es contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR), y aquí te indicamos cómo hacerlo.
SEPE | Banco por banco las fechas de cobro del paro de octubre
El Gobierno finalmente rebajará el IRPF: las claves de la medida y a quiénes beneficia
Qué es la TUR y cómo tramitarla
La TUR es la tarifa regulada de gas, cuyo precio es supervisado por el Gobierno cada tres meses.
Para contratarla, el usuario no tendrá que elegir la tarifa de acceso, solo tendrá que indicar a la comercializadora los usos que va a hacer del gas y, en función de estos usos, la distribuidora establecerá una tarifa u otra.
De acuerdo con el comparador de precios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un cliente que tiene la TUR paga casi la mitad de lo que abonaría por el mismo consumo de gas con el contrato más barato del mercado libre.
Características de la TUR
- Es única para todo el territorio español: vivas donde vivas, las condiciones son las mismas.
- La TUR especifica el precio máximo y el precio mínimo que pueden cobrarte las comercializadoras de gas.
- No puede entrar en competencia con los precios de libre mercado del gas.
Cómo tramitarla
Puede hacerse de forma gratuita a través de las diferentes comercializadoras de último Recurso:
- Naturgy
- Baser COR
- Energía XXI
- Curenergía
Así podrás ahorrar dinero en las facturas.
La excepción ibérica, fundamental para reducir tarifa de luz
Esta temporada ha habido un componente que permitió reducir el costo de las facturas a los hogares españoles. Se trata de la limitación del precio del gas utilizado en la generación de electricidad.
Cae el desempleo en España por arriba de lo que sucede en el resto de la UE
Al fin baja la inflación en España, después de tocar máximos históricos
Se trata de un acuerdo al que llegaron en junio España y Portugal con la Comisión Europea para poner en marcha un nuevo sistema de limitación del precio del gas y el carbón utilizados en la generación de electricidad, subvencionando temporalmente los costes de energía de las centrales de combustibles fósiles.
Supuso un ahorro medio en la factura de la luz para las familias del 24,4% en verano, según la escuela de negocios Esade.
Comparte tus comentarios