

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, actualmente hay más de 200 mil personas que no tienen empleo en España. De esta forma, pese a estar buscando trabajo de forma activa, tanto jóvenes como adultos se encuentran parados y sin ningún ingreso fijo.
En este contexto, las personas adultas de mayor edad suelen tener más dificultad para encontrar trabajo en comparación a los jóvenes. Sin embargo, Mercadona, la cadena de supermercados más importante del país, ha habilitado más de 200 puestos para esta generación.
¿Cuáles son los nuevos puestos de mercadona y qué requisitos debes cumplir?

Según describe el portal de empleo de la compañía, Mercadona actualmente ofrece más de 250 puestos de trabajo para los que no se exige experiencia previa, aunque los candidatos deberán contar con Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente y tener 45 años de edad o más.
Los sueldos de Mercadona para recién contratados a jornada completa parten de los 1425 euros mensuales, cantidad que aumenta por antigüedad y que se actualizan según el IPC anual.
Cómo postularse para los nuevos puestos de Mercadona
Si quieres ser uno de los candidatos para estos puestos, sólo tendrás que dirigirte al portal de empleo de Mercadona y seleccionar los puestos que más te interesen. Allí, podrás filtrar las distintas opciones por tipo de trabajo y zona en la que vives, entre otros.
Una vez seleccionado, sólo tendrás que rellenar un breve formulario, enviarlo y esperar a que te contacten los encargados de la empresa. Además, podrás visualizar cómo se encuentra el estado de la aplicación en el sitio web y seguir la solicitud en todo momento.
¿Cómo puedes saber cuándo hay nuevos empleos disponibles en España?

En los últimos meses, muchas de las empresas más importantes de España, como El Corte Inglés e Ikea, entre otras compañías, han lanzado nuevos puestos de trabajo, y por algunos puedes conseguir más de 1000 euros a fin de mes.
De esta forma, es importante que siempre revises los portales de LinkedIn de estas compañías para poder ver qué puestos se encuentran disponibles y también que entres diariamente a los portales de empleo. Si quieres, puedes enviar tu currículum a los correos de las empresas con una breve descripción tuya.












