Madrid y Cataluña concentran casi la mitad del empleo tecnológico en España: qué tienen de especial
Este estudio indica que Madrid acumula el 27,41% de estos trabajos y Cataluña el 21,21%, muy por delante del resto, en cuento al empleo STEM se refiere.
Cerca de la mitad del empleo en ocupaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas está concentrado en la Comunidad de Madrid y en Cataluña, una "polarización territorial" que a la larga generará nuevos problemas de desigualdad entre regiones, según un estudio que cita la Agencia EFE.
Así lo señala el Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo, elaborado por el Instituto EY-Sagardoy de Talento e Innovación, BBVA Research y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que analiza la evolución del mercado de trabajo desde abril de 2022, dado a conocer el jueves 22.
Este estudio indica que Madrid acumula el 27,41% de estos trabajos y Cataluña el 21,21%, muy por delante de Andalucía (11,59%), la Comunidad Valenciana (7,55%), País Vasco (6,55%), Galicia (4,59%) y Castilla y León (3,43%).
Más impuestos: el gobierno de España prepara una nueva renta para las grandes fortunas
En Madrid, estas ocupaciones suponen el 14,68% de su mercado laboral, en País Vasco el 12,13%, en Cataluña el 10,43%, en Navarra el 9,04% y en Asturias el 8,53% (la media es del 8,46%), mientras que en Canarias representan el 3,99%, en Baleares el 4,74% y en Extremadura el 4,85%.
La profesora de la Universidad Complutense de Madrid Raquel Sebastián ha indicado en la presentación del estudio: "España está lejos aun de crear empleo STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) al ritmo que lo hace la Unión Europea, pero a raíz de la crisis la tendencia comienza a ser bastante positiva".
Respecto a la acumulación de estos empleos en Madrid, Cataluña y Andalucía, advierte de que "esto a la larga va a generar problemas de desigualdad en España entre regiones" al crearse "dos polos de empleo, de muy baja y muy alta calidad" y que "de aquí a 10 años habrá regiones muy alejadas de los focos de creación de trabajo".
"Dentro de España estamos divergiendo, hay comunidades que sí lo están haciendo bien y otras que están muy lejos", ha afirmado.
La Primitiva, resultados jueves 22 de septiembre de 2022
Los detalles de la divergencia geográfica del empleo tecnológico en España
El informe confirma que se ha acelerado el crecimiento del empleo en ocupaciones STEM y en sectores de alta tecnología, que fueron los menos afectados por la crisis económica derivada de la pandemia y que han aumentado su participación en el empleo desde entonces.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el porcentaje que el empleo en ocupaciones relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas representa sobre el empleo total de cada comunidad y del conjunto del país:
% sobre el empleo de cada comunidad | % sobre el empleo nacional total | |
Andalucía | 6,12 | 11,59 |
Aragón | 7,39 | 2,51 |
Asturias | 8,53 | 1,88 |
Baleares | 4,74 | 1,68 |
Canarias | 3,99 | 2,19 |
Cantabria | 7,21 | 1,05 |
Castilla y León | 5,89 | 3,43 |
Castilla La Mancha | 5,47 | 2,75 |
Cataluña | 10,43 | 21,21 |
Comunidad Valenciana | 6,03 | 7,55 |
Extremadura | 4,85 | 1,16 |
Galicia | 7,18 | 4,59 |
Madrid | 14,68 | 27,41 |
Murcia | 5,63 | 2,14 |
Navarra | 9,04 | 1,53 |
País Vasco | 12,13 | 6,55 |
La Rioja | 7,99 | 0,66 |
Media nacional | 8,46 | 100,00 |
Comparte tus comentarios