

En septiembre llegan buenas noticias para mutualistas y autónomos. Los primeros aguardan el cobro de las devoluciones del IRPF abonado en exceso, mientras que los segundos están a la expectativa de la nueva propuesta de tramos y cuotas.
Por otro lado, el IMSERSO da inicio a la nueva temporada de viajes con casi 7500 plazas a 50 euros.

Los jubilados están de enhorabuena: devoluciones de Hacienda
Septiembre se perfila como un mes decisivo para los antiguos mutualistas ya jubilados. Muchos esperan recibir las devoluciones del IRPF que abonaron en exceso o, al menos, la notificación que confirme que el reintegro procede, aunque el ingreso efectivo pueda demorarse un poco más.
De hecho, algunos afectados ya han comenzado a percibir estas devoluciones -de manera lenta y escalonada- desde el pasado 20 de agosto, fecha en la que la Agencia Tributaria inició los primeros pagos.
No obstante, organizaciones como Confedetel, UGT y CCOO Pensionistas, critican que estas primeras devoluciones están siendo "erráticas", pues se observa una gran diversidad, tanto en los años de devolución del IRPF (en teoría deberían ser de 2019 a 2022), como de los cobros efectivos.
Cabe recordar que la Agencia Tributaria tiene de plazo hasta fin de año, de acuerdo con la normativa publicada en el BOE el 25 de julio, en la Disposición Final 5ª de la Ley 5/2025.
Por este motivo, tanto Confedetel, como UGT y CCOO hablan de precaución con el proceso de devoluciones, y recuerdan la mala experiencia habida con las trabas de Hacienda, debido a la laboriosidad del proceso de reintegro, y a que se trata de un gasto importante para Hacienda.
Las tres organizaciones esperan que el grueso de los mutualistas cobren en 2025, y si no, recibirán intereses de demora. En principio, todos los que presentaron la reclamación en 2024 (unas devoluciones que el Gobierno paralizó) van a cobrar intereses desde el 21 de septiembre de 2024, hasta el momento en que cobren su dinero.

Las nuevas cuotas de autónomos
Los autónomos también están al tanto de lo que ocurra este mes, pues el Gobierno tiene previsto presentar la propuesta de nuevos tramos y cuotas que entrarían en vigor en 2026. Se trata de una medida que busca ajustar el actual sistema de cotización por ingresos reales, vigente desde 2023, para adaptarlo mejor a la situación económica de los trabajadores por cuenta propia.
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el objetivo es reforzar la progresividad del sistema: quienes tengan ingresos más bajos pagarán menos, mientras que aquellos con mayores rendimientos aportarán más a la Seguridad Social.
Además, durante este mismo mes se pondrá en marcha la regularización de las cotizaciones correspondientes a 2024, un proceso con el que se devolverán o reclamarán las diferencias entre lo abonado y lo que correspondía según los ingresos reales declarados.
Las asociaciones de autónomos han advertido que cualquier cambio debe anunciarse con suficiente antelación para que los trabajadores puedan organizar su economía y evitar cargas inesperadas.
El IMSERSO arranca la nueva temporada de viajes con casi 7500 plazas a 50 euros
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha empezado a enviar las cartas de acreditación para que los pensionistas puedan reservar sus viajes de la temporada 2025-2026, que se comercializará entre el 6 y 8 de octubre, y que este año cuenta con 7447 plazas a 50 euros para los pensionistas con rentas más bajas.

En concreto, se reservan esas plazas para evitar que sean excluidos de esos viajes quienes reciben una prestación igual o inferior a las pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad, que podrán viajar pagando una cantidad fija de 50 euros por su plaza, sin importar destino, siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje.
Otra de la novedades es que las personas usuarias podrán viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y a las islas.
A lo largo de septiembre, el Imserso enviará 2,8 millones de cartas explicando a los usuarios a partir de qué día pueden reservar sus viajes. La comercialización de los viajes comenzará el día 6 de octubre en Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Y el día 8 de octubre en el resto de las comunidades.
Este año se ofrecen 879.213 plazas, de las cuales 440.284 plazas son para el turismo de costa peninsular, 228.142 se destinan al turismo de costa insular y 210.787 se reservan para el turismo de escapada.
Con información de EFE












