En esta noticia

Aunque algunos lo desconozcan, las personas trabajadoras que sufran alguna lesión o enfermedad que les impida desempeñar sus funciones de forma habitual podrán pedir una pensión por incapacidad permanente.

Se trata de una prestación contributiva que tiene como objetivo compensar la pérdida de ingresos que podría tener la persona afectada. Aunque no hay una lista específica, la Seguridad Social cuenta con una tabla de referencias para 2023.

Pensiones por incapacidad permanente

El organismo de Seguridad Social de España cuenta con cuatro grados de incapacidad permanente: parcial, total, absoluta y un complemento por gran invalidez.

Dependiendo la categoría asignada, el trabajador podrá trabajar, no estar habilitado para la actividad habitual que venía desarrollando o pasar a estar inhabilitado para toda profesión u oficio.

Según el Real Decreto 1300/1995, el organismo encargado de evaluar este grado es el Equipo de Valoración de Incapacidades, conocido como el "Tribunal Médico".

Tabla de enfermedades para una pensión de discapacidad

Aunque la Seguridad Social española no tiene una lista específica, existe una tabla de enfermedades por las que se puede conceder una incapacidad permanente en 2023:

1. Agorafobia16. Epilepsia30. Miopía Magna
2. Alzheimer17. EPOC31. Narcolepsia
3. Aniridia18. Esclerosis Múltiple32.Neuropatía
4. Artritis Reumatoide19. Espondilitis anquilosante33. Parkinson
5. Artrosis cervical20. Espondilosis degenerativa34. Postpolio
7. Ataxia21. Esquizofrenia35. Rizartrosis
8. Cáncer22. Fibromialgia36. S. de Marfan
9. Cardiopatía isquémica23. Fibrosis quística37. S. de Ménière
10. Condromalacia rotuliana24. Hernia discal38. S. de Tourette
11. Diabetes25. Ictus39. S. de subacromial
12. Distimia26. Lesión medular40. S. Südeck
13. Distrofia de conos27. Lumbalgia crónica41. Stargardt
14. Enfermedad de Behçet28. Lupus42. Bipolaridad
15. Enfermedades hepáticas29. Maculopatía
Mehmet Yucel

Además de dicha lista compartida por el portal de abogados especializados en pensiones de discapacidad permanente Fidelitis, la página oficial del organismo estatal explica que el solicitante deberá cumplir algunos requisitos generales y de cotización dependiendo del grado de invalidez.

Por otro lado, la Seguridad Social aclaró que si la incapacidad deriva de "accidente sea o no de trabajo o de enfermedad profesional no se exigen cotizaciones previas".

¿Dónde solicitar la pensión por discapacidad?

En la dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina, según el domicilio del interesado.

Si la persona reside en el extranjero deberá realizar el trámite en la dirección provincial del INSS de la provincia donde acredite las últimas cotizaciones en España.