

El dinero invertido en depósitos a plazo fijo es sinónimo de rentabilidad y seguridad, ya que es uno de los servicios más estables y fáciles de contratar. De todas maneras, los ahorristas deben elegir entre tantas propuestas interesantes para ver cuál se adapta mejor a sus posibilidades.
Todos los bancos que trabajan en España, ya sean los nacidos dentro del país o los extranjeros, ofrecen esta posibilidad a los inversores. Sin embargo, esa variedad de alternativas también implica un estudio exhaustivo de cada escenario para saber cuál es la más adecuada.
Dos firmas de mucho prestigio son ING Bank y Renault Bank, ambos con una vasta y prolífica trayectoria brindando todo tipo de soluciones financieras, que proponen depósitos a plazo fijo muy tentadores. A continuación, se detalla cuál es el banco que mejor rentabilidad da y sus respectivas características.
Depósitos a plazo fijo: ¿qué opción es la más rentable entre ING Bank o Renault Bank?
Entre estos dos bancos, el que mejor rentabilidad ofrece es Renault Bank con su depósito a 24 meses. Dicha propuesta tiene una tasa de interés del 3,44% TAE, pero también brinda un rango de inversión amplio, el cual parte desde los 500 euros y llega hasta un tope de 1.000.000 de euros.

A modo de ejemplo, se puede realizar el siguiente cálculo: con un aporte inicial de 150.000 euros, la rentabilidad total al cabo de 2 años será de 10.320 euros, tal y como se observa en la imagen del simulador de depósitos del Banco de España.
Otro rasgo interesante es que la liquidación de intereses es trimestral, lo que significa que los clientes que no deseen esperar esos 24 meses para hacerse con la ganancia, pueden retirar cada tres meses parte de la rentabilidad.
Depósitos a plazo fijo: ¿qué ofrece ING Bank?
Si bien se acaban de detallar las ventajas de Renault Bank y su propuesta a 24 meses de plazo, ING Bank también puede ser una buena opción. Esto se basa en un dato puntual: la entidad nacida en Ámsterdam tiene un catálogo más completo.
Muchos creen que la tasa de interés lo es todo cuando se trata de este servicio, pero ciertamente no es así. Otro aspecto fundamental, especialmente para quienes no cuentan con una buena solvencia para prescindir de su dinero, es el plazo establecido por el banco.

El caso de esta compañía financiera es particular, ya que tiene alternativas de mucho menos tiempo, como lo es su depósito ING Direct a 12 meses, que incluye un interés del 2,40% TAE, y la posibilidad de invertir a partir de 100.000 euros y sin límites.
En conclusión, cada ahorrista debe considerar todos los datos antes señalados para optar entre 2 o más depósitos, definiendo cuáles son los objetivos a largo y corto plazo, como también la capacidad que se tiene para afrontar ese lapso de tiempo sin el dinero que se vaya a invertir.












