En esta noticia

La campaña de la declaración de la Renta 2025está a punto de comenzar y con ella, una gran oportunidad para los contribuyentes que podrán beneficiarse de devoluciones fiscales. Según las estimaciones, algunas personas podrán recibir entre 400 y 900 euros reintegro, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por Hacienda.

Sin embargo, los montos exactos de la devolución varían según factores personales como las cargas familiares, las retenciones aplicadas y las deducciones disponibles. Conocer los plazos y la manera de presentar la declaración correctamente es importante para obtener este reembolso.

¿Quiénes pueden recibir devoluciones de entre 400 y 900 euros en la declaración de la Renta 2025?

En la campaña de la Renta 2025, aquellos contribuyentes que tengan un salario anual entre los 22.000 y los 35.200 euros podrán recibir una devolución de entre 400 y 900 euros.

La cantidad final dependerá de varios factores personales, como las cargas familiares. Quienes tengan hijos o familiares a su cargo podrán acceder a una devolución más alta, mientras que aquellos sin cargas familiares recibirán reembolsos menores, aunque igualmente relevantes.

Este beneficio fiscal se debe a la reducción de las retenciones aplicadas a los sueldos a lo largo del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el importe exacto puede variar en función de las circunstancias personales de cada contribuyente. Por ello, es fundamental realizar una revisión detallada del borrador de la declaración para confirmar el resultado y conocer la cantidad exacta que se puede recibir.

Cómo consultar si puedes acceder a la devolución

Para saber si tienes derecho a una devolución, lo primero que debes hacer es acceder al borrador de la declaración a partir del 2 de abril a través de la web de la Agencia Tributaria. En este documento preliminar, aparecerá reflejado el resultado de la liquidación, indicando si la declaración resulta "a devolver" o "a pagar".

Si el resultado es positivo, Hacienda te reembolsará el dinero automáticamente, normalmente en un plazo de un mes, aunque en algunos casos este proceso puede extenderse hasta seis meses. Es importante asegurarse de que todos los datos bancarios sean correctos para evitar retrasos.

Hacienda dispone de hasta seis meses para efectuar el pago de la devolución. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los contribuyentes que la presentan en los primeros días suelen recibir el ingreso en un plazo de pocas semanas.