

En esta noticia
El Boletín Oficial del Estado publicó la Ley 5/2025, que incorpora una deducción en el IRPF para trabajadores con ingresos iguales o inferiores a 18.276 euros anuales. La norma establece efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
Aunque entra en vigor en julio de 2025, el impacto aparecerá en la declaración de la renta que se presentará en 2026. La medida beneficia a quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional.

La ley fija dos condiciones: rendimientos del trabajo inferiores a 18.276 euros y rentas adicionales que no superen 6500 euros.
Cómo funciona la deducción de hasta 340 euros
La normativa aclara que la deducción depende del nivel de ingresos. Quienes ganen 16.576 euros o menos accederán al importe máximo de 340 euros.
Para sueldos entre 16.576 y 18.276 euros, la deducción se reduce “restando 0,2 euros por cada euro que exceda de 16.576”. Si se superan los 18.276 euros, la deducción desaparece.
La ley advierte que “la deducción no podrá superar nunca la parte proporcional de la cuota íntegra estatal y autonómica”, ni ser mayor que los impuestos correspondientes al trabajo.
¿Cuánto se deduce según el salario?
Un trabajador con 17.000 euros anuales recibirá una rebaja de 255,20 euros. La cifra surge de descontar el 20 % del exceso respecto de 16.576.
Si los ingresos suben a 18.000 euros, la deducción cae a 55,20 euros. El mecanismo concentra el beneficio en los tramos bajos.
La deducción desaparece al superar los 18.276 euros. El objetivo es focalizar el alivio en sueldos mínimos.
Cómo y cuándo se aplica la deducción en la declaración de la renta
Los trabajadores no deben hacer ningún trámite. La Agencia Tributaria incorporará la deducción en el borrador de 2025, que se presentará en 2026.
Hacienda recuerda que “es recomendable revisar siempre el borrador antes de confirmarlo”. Esto asegura que figuren todas las deducciones aplicables.
Según el Ministerio de Hacienda, la medida busca “garantizar que ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague IRPF por primera vez debido a la subida salarial”.













