

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) otorga una variedad de prestaciones económicas a quienes cumplan con una serie de requisitos. Una de ellas es el subsidio por desempleo, una cuantía que recibe el beneficiario para evitar caer en una mala situación económica y poder salir adelante, tras la pérdida de un empleo.
El objetivo de conceder un subsidio es que el beneficiario cuente con unos ingresos mínimos para vivir y, de esta forma, pueda dedicar parte de su tiempo a encontrar una actividad profesional con la que acceder a un salario.

Cuáles son los requisitos para acceder a una prestación por desempleo
Para poder acceder a cualquier subsidio, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos legales. Entre ellos, suele figurar el límite de ingresos permitidos y el cumplimiento de ciertos compromisos con la administración.
Uno de los compromisos más relevantes, y común a la mayoría de las ayudas por desempleo, es estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado el acuerdo de actividad. Este documento, gestionado por el SEPE, recoge las acciones que la persona desempleada debe realizar para buscar trabajo activamente, mejorar su empleabilidad o facilitar su reincorporación al mercado laboral.
Este acuerdo tiene una doble vertiente en el que cada una de las partes, debe cumplir con su obligación. Por parte de la administración pública, esta debe proporcionar los servicios y actividades concretas establecidas en el plan de actuación individualizada del subsidiario, y el acompañamiento y seguimiento por parte de un tutor.

El beneficiario por su parte, debe comprometerse a participar de forma activa en los servicios y actividades incluidos en el acuerdo y, en su caso, de aceptación de una colocación adecuada.
Incumplir este acuerdo puede suponer la suspensión del subsidio
"Es obligatorio cumplir con el acuerdo de actividad. El incumplimiento del acuerdo de actividad puede suponer la suspensión del subsidio y como sanción, la pérdida de un número de meses de subsidio, afirma Ignacio S., experto en derecho laboral y creador de la cuenta de YouTube Laboroteca.












