

En España, las personas que han trabajado menos de un año y se encuentran en situación de desempleo pueden acceder a un subsidio de 480 euros mensuales gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta prestación está diseñada para quienes no cumplen con los requisitos necesarios para recibir la prestación contributiva por desempleo.
La ayuda busca proporcionar un respaldo económico temporal mientras los beneficiarios buscan nuevas oportunidades laborales.
Para acceder a este subsidio, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar una serie de documentos que acrediten su situación laboral y económica.

Es fundamental estar informado sobre los procedimientos y plazos establecidos por el SEPE para evitar demoras o rechazos en la solicitud.
Requisitos para acceder al subsidio de 480 euros
El subsidio de 480 euros mensuales está destinado a personas que han trabajado menos de un año y no tienen derecho a la prestación contributiva por desempleo.
Para ser elegible, es necesario haber cotizado al menos 3 meses si se tienen responsabilidades familiares, o 6 meses si no se tienen. Además, los ingresos mensuales del solicitante no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a aproximadamente 900 euros en 2025.
Es imprescindible que la situación de desempleo sea involuntaria, es decir, que no se haya producido por una baja voluntaria. Asimismo, el solicitante debe estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y mantener dicha inscripción activa durante todo el período en que se perciba el subsidio.
Documentación necesaria para solicitar el subsidio
Para tramitar la solicitud del subsidio, el SEPE requiere la presentación de los siguientes documentos:
Modelo oficial de solicitud del subsidio, disponible en la sede electrónica del SEPE.
Documento de identificación del solicitante y de los miembros de su unidad familiar (DNI, NIE o pasaporte).
Documento bancario que acredite el número de cuenta del solicitante, donde se realizará el ingreso de la prestación.
Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia. En el caso de personas extranjeras, documento equivalente con traducción oficial al español.
Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del último ejercicio fiscal.
Es importante presentar toda la documentación requerida dentro del plazo establecido de 15 días hábiles desde la fecha en que se produce la situación legal de desempleo.
La solicitud puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones con cita previa, o por correo postal.

La duración del subsidio varía en función del tiempo cotizado y de las responsabilidades familiares del solicitante. Por ejemplo, quienes han trabajado entre 3 y 5 meses y tienen cargas familiares pueden recibir la ayuda durante un máximo de 3 meses.
En cambio, quienes han cotizado 6 meses o más pueden percibir el subsidio durante 6 meses, independientemente de si tienen o no responsabilidades familiares.
Además, a partir del 1 de abril de 2025, el SEPE implementará el Complemento de Apoyo al Empleo, que permitirá compatibilizar el cobro del subsidio con un empleo durante un período máximo de 6 meses. Esta medida busca facilitar la reincorporación al mercado laboral sin perder el respaldo económico que ofrece el subsidio.
Procedimiento para solicitar el subsidio
El proceso para solicitar el subsidio comienza con la inscripción como demandante de empleo en el SEPE. Una vez inscrito, el solicitante debe presentar la documentación requerida dentro del plazo de 15 días hábiles desde la fecha en que se produce la situación legal de desempleo.
La solicitud puede realizarse de las siguientes formas:
A través de la sede electrónica del SEPE, utilizando un certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
En las oficinas de prestaciones del SEPE, solicitando cita previa.
Por correo postal dirigido a la oficina de prestaciones correspondiente.
Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté completa y correctamente cumplimentada para evitar retrasos en la tramitación de la solicitud. Además, es recomendable conservar una copia de todos los documentos presentados y del resguardo de la solicitud.
El subsidio de 480 euros mensuales representa una ayuda significativa para quienes se encuentran en situación de desempleo y no cumplen con los requisitos para acceder a la prestación contributiva.
Cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria en tiempo y forma es esencial para acceder a este respaldo económico que ofrece el SEPE.
















