El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) informó que los valores de la luz para este miércoles 7 de septiembre será de 106,56 euros por megavatio de hora (MWh), cifra que representa una baja considerable de 63.1 euros respecto al precio del martes que fue de 169.57 euros.
A estos costos hay que agregarle la compensación que reciben las compañías eléctricas. En este caso habrá que sumarle 110.86 euros al valor de los 106,56 euros por MWh. Con esta suma, su precio asciende a 217,42 euros por megavatio.
LAS HORAS MÁS CARAS DE LA LUZ PARA EL Miércoles 7 DE SEPTIEMBRE
Según los datos brindados por el Operador del Mercado, la franja horaria que hay que tratar de evitar para no realizar gastos extra son de 21 a 22 horas. Su valor en este periodo de tiempo tocará la cotización máxima de 189,15 euros, lo que refleja una baja de 72,52 euros respecto al valor del martes que fue de 261,67 euros.
Por otro lado, los precios más elevados de la luz para este miércoles se darán entre las 7 y 9 horas. Su valor en este periodo de tiempo no bajará de los 170 euros por megavatio de hora.
¿CUÁLES SON LAS HORAS MÁS BARATAS PARA EL Miércoles 7 DE SEPTIEMBRE?
En relación a los precios más baratos, el Operador de Mercado Ibérico las horas más baratas para poner en marcha los electrodomésticos de mayor consumo energético son de 16 a 17 horas, cuando el valor del MWh será de euros. Este costo se aplicará en toda la península, Melilla, Canarias, Ceuta y Baleares.
Sin sumar la compensación a las eléctricas, las horas más económicas para este miércoles 7 de septiembre son:
- De 14 a 15 hs: 53,94 euros por MWh.
- De 15 a 16 hs: 50,1 euros por MWh.
- De 16 a 17 hs: 48,42 euros por MWh.
- De 17 a 18 hs: 53,02 euros por MWh.
¿Cómo se calcula el precio de la luz en España?
Los españoles pueden calcular la luz mediante dos tipos de valores, que precio de la potencia contratada o el total de los kilovatios que se utilizan durante todo el mes. Además, también habrá que tener en cuenta el tipo de factura contratada.
En España existen tres tipos de boletas que se diferencian por los tramos en base al horario. El tramo punta es cuando el costo de la luz es más caro, la hora llana es cuando su valor es menos que en el tramo anterior y la hora valle, que es cuando su precio está más barato.
Además, los usuarios pueden elegir entre las tarifas que ofrecen las comercializadoras o el precio del mercado regulado que es el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).