En esta noticia

El Operador del Mercado Ibérico de Electricidad ha informado las horas más caras y baratas para el uso de electrodomésticos. Este miércoles 2 de noviembre serán de 125,98 euros/MWh.

Esta cifra es un 3 % más a la de este martes, cuando el precio medio final fue de 136,49 euros.

Precio de la luz: ¿cuáles son las horas más baratas?

Según los datos del OMIE, las horas más baratas para poner en marcha los electrodomésticos será entre las 03.00 y las 04.00 horas, cuando la electricidad valdrá 101,01 euros/MWh.

  • De 04 a 05 horas: 101.04 euros/MWh.
  • De 05 a 06 horas: 102.2 euros/MWh.
  • De 06 a 07 horas: 120 euros/MWh.

¿Cuáles son las horas más caras para el uso de electrodomésticos?

Las horas más caras para el uso de electrodomésticos serán entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando costará 189 euros/MWh.

  • De 20 a 21 horas: 189 euros/MWh.
  • De 21 a 22 horas: 146.69 euros/MWh.

España es uno de los países europeos que más paga luz en lo que va del 2022

Los hogares españoles abonaron durante el primer semestre del año por la electricidad uno de los precios más altos del continente con una media de 0,31 euros el kilovatio por hora de acuerdo a los datos informados por la Eurosat.

En el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia, los consumidores domésticos de Dinamarca (0,46 euros/KWh), Bélgica (0,34 euros/KWh), Alemania (0,33 euros/KWh) e Italia (0,31 euros/KWh) pagaron más caro la energía a los de España durante los primeros seis meses del año.

En referencia a la media de la Unión Europea (UE) y la Zona Euro, España también ha registrado un precio superior a los 0,22 euros/KWh de la primera, y los 0,23 euros/KWh de la segunda.

Fuente: EFE