En esta noticia

Falta cada vez menos para la Nochebuena y muchas personas optan por planificar todo con tiempo, especialmente en lo que se refiere a las compras navideñas. Por eso y como todos los años, uno de los días más esperados es elBlack Friday que acerca las mejores ofertas en diversos productos.

La suba de los precios causada por la inflación hace que el Black Friday sume mucha gente interesada en aprovechar las promociones, las cuales incluyen pagos en cuotas sin interés y rebajas en productos seleccionados.

Cuándo es el Black Friday

El Black Friday 2022 se celebra el 25 de noviembre, es decir, el último viernes de dicho mes tal y como ocurre todos los años. Un detalle a tener en cuenta es que si bien está estipulado que el evento se desarrolle durante esa jornada, muchos comercios pueden extender los beneficios e incluso adelantarse unos días.

Aquí algunos tips que pueden ser de mucha utilidad al momento de comprar: en diferentes locales y sitios web

  • Comparar precios en diferentes locales y sitios web

  • Corroborar que aparezca tanto el precio de la oferta como el original en cada producto o el porcentaje del descuento

  • Consultar si se pueden realizar devoluciones o cambios

  • Asegurarse de que los productos comprados online cuenten con garantía

  • No deshacerse del ticket o comprobante de pago ya que servirá en caso de reclamos


Los orígenes del Black Friday

Si bien hay muchas teorías sobre el origen del Black Friday, la más aceptada es la historia que cuenta el accionar de los agentes de Wall Street Jim Fisk y Jay Gould, quienes quisieron quedarse con todo el mercado del oro junto a Boss Tweed, un político neoyorkino de la época, el 24 de septiembre de 1869.

Si bien su plan fracasó, la cotización del oro cayó estrepitosamente y por eso se conoce a ese día como "Viernes Negro".

Ya en el siglo XX, más precisamente en el año 1950, la misma expresión se utilizó un día después de la celebración del Día de Acción de Gracias por lo ocurrido tras la ola de gente que llegó hasta la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos, para asistir a un partido de fútbol americano entre la marina y el ejército.

La cantidad de personas haciendo compras para luego ir a ver el evento deportivo fue tanta que los policías debieron trabajar en turnos de doce horas para controlar que nada se desmadre, lo cual fue logrado exitosamente. Los comerciantes decidieron adoptar el término Black Friday para referirse a la marea humana que iba a hacer compras.